Mi Scania 1/4
+29
FRESLOPA
diego
David castellon
davidalik
Gonzalo
torrico
alber77
fernando06
sito
pinche
marsou
EL NeNG TRuCKeR
kawa
gordete
Carlos
dosan
Pumuka
ICEMAN 411
dcolina57
david el camionero
Jesus Ramos
k_blesGT
juan pedro
ubik77es
maquina15
jose
Pintxotas
juancho0104
vwg2
33 participantes
Página 1 de 9.
Página 1 de 9. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Mi Scania 1/4
Hola a todos, muy buenas noches
tal como os comentaba en mi presentación, estoy construyendo un Scania a escala 1/4; pero antes de empezar a poneros fotos y más fotos os cuento el porqué de hacerlo en este tamaño.
Todo empezo porqué terminé de restaurar mi primer coche, un golf GTI del 87, parte principal de mi hobby, los coches. Cuando me entretenia con esto disponía de un buen garage donde trabajar, pero ahora vivo en un piso donde no tengo mucho espacio y tenía que buscarme algo con lo que entretenerme, y heché mano de SanGoogle, que lo sabe todo. Buscaba algo a escala y que tuviera ruedas, y tooodos las opciones diponibles en el extenso mundo del modelismo encontre estos camiones y excavadoras, quedé prendado de estas maravillas, y sorprendido porqué casi todo esta hecho por uno mismo, lo que hace cada máquina única. Decir también que lo que me llama más la atención son los camiones, pero sin lugar a dudas, fué el trabajo de Iceman lo que me llamó más la atención, y lo que ayudó a inclinar la balanza por un Scania. De hecho tengo una extensa colección de fotos de sus camiones...
Mención a parte merecen las excavadoras y maquinaria en general hechas artesanalmente des de 0, impresionante.
Lo del tamaño viene pq navegando buscando más información de Camiones RC descubrí unos pocos modelos de este tamaño y me encantaron como estaban hechos, los materiales usados y lo impresionantes que son una vez terminados.
Para aquellos que no los hayais visto, que seguramente sereis pocos, os pongo algunos links interesantes
http://www.modeltrucks.nl/
http://www.daf-model.nl/
http://duplimodeles.skyrock.com/
http://home.wanadoo.nl/janelze/index.htm
En fin, pasó al Scania, que menudo rollo os he lanzado de entrada, jeje.
Empecé el proyecto a finales del año pasado, y a finales de febrero empecé la construcción, y ya llevo bastante hecho, aunque todavía queda mucho, y avanzo muy poco pq devido al trabajo me toca viajar bastante, lo que me roba muchas horas...
Los inicios fueron sentadito frente al ordenador a recojer información, hacer planos, etc...
Algunos ejemplos:





Una vez hecho esto, adaptando las medidas a la escala correcta, empecé la cabina. Solo deciros que como son muchisimas fotos las que tengo, y sería demasiado os cuelgo las más significativas donde se pueda ver los avances. Tampoco os pongo muchos comentarios, siempre he creído que una imagen vale más que mil palabras y prefiero dar explicaciones cuando haya algo que alguien no entienda.
Ahí va el making-off....








Aqui un foto comparativa para que veáis las proporciones.

Las puertas


Frontal del techo...

... que lo doblamos lijeramente para darle forma

quedando así

y el resto, como tiene que seguir dos curvas lo tuve que hacer a tiras.


frontal y laterales...


y ahora masillamos un poquito para empezar a darle la forma




La parte trasera:


Después de varias horas de lija e infinitos repasos (y lo que queda...) quedó así



Y ya le apliqué pintura selladora, y así quedó




Y así se quedó la cabina, hasta hoy, puesto que paré para poder empezar con el chasis, que es lo que me tiene entretenido ahora mismo.
Antes de empezar con el chasis me estuve unos cuantos días estudiando planos de Scania, obtenidos del programa Scania Multi, donde estan los despieces completos de todos los Scania; de hecho, me pasé 15 días seleccionando los graficos necesarios del programa de entre unos 750.000 que lleva...., sin comentarios. Así que después de obtener la información necesaria para el chasis empecé a hacerlo con la intención de emular al máximo el camión real.
Unas fotos

El chasis esta hecho con unas U de acero de 50x30 y unidas entre si por travesaños hechos en U de acero de 40x30
Aqui unas pruebas con la cabina


estos soportes son sólo para probar las medidas.




Aqui las piezas con las que he hecho los soportes de los brazos de suspensión.





Después de trabajarlos un ratito quedaron así:


La cola del chasis...

Los soportes de la base de la 5ª rueda

Algunas piezas ya pintadas:



Y empezamos a montar!!!









Que os va pareciendo???
Aqui unas fotos (mal hechas) para que se vea la idea del chasis con la cabina





Y aqui un amortiguadorcillo que he hecho aprovechando piezas de impresoras antiguas, que aqui se aprovecha todo, jeje




Aqui los amortiguadores ya listos para montar, pero los montaré en la trasera de la cabina pq he hecho unos más grandes para la delantera, ya que tienen que aguantar más peso, sobretodo cuando levante la cabina.


Estos son los amortiguadores grandes, hechos a partir de unas bisagras telescopicas que he recortado


He soldado unas tuercas para poder fijarlo al chasis


Quedando así, a falta de repasar un poquito algun resto de soldadura.

Y otro tema que tengo a medias son las suspensiones neumática, pero al hacer las pruebas tenia más fugas que un colador y decidí empezar de nuevo; también he estado buscando algunos desgüaces por Barcelona, a ver si encuentro suspensiones de cabina, para usarlas como suspension del tren de rodaje, pero de momento nada. Así que he fabricado piezas nuevas, sin ser neumáticas, para la cabina:






Y así quedan montados con las piezas que harán de cierre, sacadas de unos cierres de capó de VW Golf.

Esto són las mochilitas que salen por la trasera de los Scania, que por dentro van los amortiguadores de cabina. Todavía estan en proceso...

Aquí las bridas que rodearán las "mochilas".



Ahora, otro invento todavía por finalizar; para la trasera he empezado a hacer un soporte para un par de arneses (¿se llaman así?):



A continuación otro un invento. Estoy probando con amortiguadores de capó rescatados del desguace.


El amortiguador de la foto es uno de BMW que simplemente le he puesto una válvula de bici para darle más o menos presión según la necesidad. Esto es una prueba, por eso esa válvula, cuando este todo montado ya irá con rácords, tubería y demás. Esta simple modificación se me ocurrió a partir de otra que hice siguiendo un brico que hizo un manitas (de otro foro) para usarlos como pistones hidráulicos. Al cortar el tubo para sacar el vástago salió todo el aire a presión y perdia toda la fuerza, así que pensé que si encontraba la manera de variar la cantidad de aire del interior del cilindro conseguiria variar la longitud y dureza del piston, y sí, funciona, de manera que una vez montado quedará una suspensión regulable en altura y dureza; y la verdad que haciendolo así es muy facil, solo un taladro y ya esta a punto. Lo que si me tendré que trabajar es la instalación en el camión, para que pueda operar a grandes presiones; tendré que esmerarme en el cicuito, que no haya fugas ni nada.
Y aqui un par más, de renault, del maletero de un Megane. Éstos son cortos y un poco más gruesos que los del BMW que usé de pruebas. Me quedan justo a la medida, a ver si encuentro más en el desguace, que los que me quedan son los típicos largos que llevan la mayoria de coches y para aprovecharlos llevaría mucho trabajo.
Bueno no me enrollo más, una foto.

Esta vez no he usado la válvula de bici, ya lo he dejado listo para usar tubería, he usado un tornillo M5 al que previamente le taladré el centro para que circule el aire. Una vez puesto les corte las cabezas y puse una tuerca para fijarlo mejor, y listos. La idea es ponerle rácords normales, de uso industrial, que me acercaré a una tienda de suministros industriales y encuentro de todo.
Y ya por hoy suficiente, que buen ladrillo os he dejado, aunque tenia más fotos preparadas, pero no se pq no se ven...
Espero que os haya gustado, ya me diréis.
Un saludo a todos y buenas noches.
P.D.: Antes de ponerme a hacer este post he estado chafardeando vuestros trabajaos y debo feliciraos a todos, que tenéis muy buenas manos...
tal como os comentaba en mi presentación, estoy construyendo un Scania a escala 1/4; pero antes de empezar a poneros fotos y más fotos os cuento el porqué de hacerlo en este tamaño.
Todo empezo porqué terminé de restaurar mi primer coche, un golf GTI del 87, parte principal de mi hobby, los coches. Cuando me entretenia con esto disponía de un buen garage donde trabajar, pero ahora vivo en un piso donde no tengo mucho espacio y tenía que buscarme algo con lo que entretenerme, y heché mano de SanGoogle, que lo sabe todo. Buscaba algo a escala y que tuviera ruedas, y tooodos las opciones diponibles en el extenso mundo del modelismo encontre estos camiones y excavadoras, quedé prendado de estas maravillas, y sorprendido porqué casi todo esta hecho por uno mismo, lo que hace cada máquina única. Decir también que lo que me llama más la atención son los camiones, pero sin lugar a dudas, fué el trabajo de Iceman lo que me llamó más la atención, y lo que ayudó a inclinar la balanza por un Scania. De hecho tengo una extensa colección de fotos de sus camiones...

Lo del tamaño viene pq navegando buscando más información de Camiones RC descubrí unos pocos modelos de este tamaño y me encantaron como estaban hechos, los materiales usados y lo impresionantes que son una vez terminados.
Para aquellos que no los hayais visto, que seguramente sereis pocos, os pongo algunos links interesantes
http://www.modeltrucks.nl/
http://www.daf-model.nl/
http://duplimodeles.skyrock.com/
http://home.wanadoo.nl/janelze/index.htm
En fin, pasó al Scania, que menudo rollo os he lanzado de entrada, jeje.
Empecé el proyecto a finales del año pasado, y a finales de febrero empecé la construcción, y ya llevo bastante hecho, aunque todavía queda mucho, y avanzo muy poco pq devido al trabajo me toca viajar bastante, lo que me roba muchas horas...
Los inicios fueron sentadito frente al ordenador a recojer información, hacer planos, etc...
Algunos ejemplos:





Una vez hecho esto, adaptando las medidas a la escala correcta, empecé la cabina. Solo deciros que como son muchisimas fotos las que tengo, y sería demasiado os cuelgo las más significativas donde se pueda ver los avances. Tampoco os pongo muchos comentarios, siempre he creído que una imagen vale más que mil palabras y prefiero dar explicaciones cuando haya algo que alguien no entienda.
Ahí va el making-off....








Aqui un foto comparativa para que veáis las proporciones.

Las puertas


Frontal del techo...

... que lo doblamos lijeramente para darle forma

quedando así

y el resto, como tiene que seguir dos curvas lo tuve que hacer a tiras.


frontal y laterales...


y ahora masillamos un poquito para empezar a darle la forma




La parte trasera:


Después de varias horas de lija e infinitos repasos (y lo que queda...) quedó así



Y ya le apliqué pintura selladora, y así quedó




Y así se quedó la cabina, hasta hoy, puesto que paré para poder empezar con el chasis, que es lo que me tiene entretenido ahora mismo.
Antes de empezar con el chasis me estuve unos cuantos días estudiando planos de Scania, obtenidos del programa Scania Multi, donde estan los despieces completos de todos los Scania; de hecho, me pasé 15 días seleccionando los graficos necesarios del programa de entre unos 750.000 que lleva...., sin comentarios. Así que después de obtener la información necesaria para el chasis empecé a hacerlo con la intención de emular al máximo el camión real.
Unas fotos

El chasis esta hecho con unas U de acero de 50x30 y unidas entre si por travesaños hechos en U de acero de 40x30
Aqui unas pruebas con la cabina


estos soportes son sólo para probar las medidas.




Aqui las piezas con las que he hecho los soportes de los brazos de suspensión.





Después de trabajarlos un ratito quedaron así:


La cola del chasis...

Los soportes de la base de la 5ª rueda

Algunas piezas ya pintadas:



Y empezamos a montar!!!









Que os va pareciendo???
Aqui unas fotos (mal hechas) para que se vea la idea del chasis con la cabina





Y aqui un amortiguadorcillo que he hecho aprovechando piezas de impresoras antiguas, que aqui se aprovecha todo, jeje




Aqui los amortiguadores ya listos para montar, pero los montaré en la trasera de la cabina pq he hecho unos más grandes para la delantera, ya que tienen que aguantar más peso, sobretodo cuando levante la cabina.


Estos son los amortiguadores grandes, hechos a partir de unas bisagras telescopicas que he recortado


He soldado unas tuercas para poder fijarlo al chasis


Quedando así, a falta de repasar un poquito algun resto de soldadura.

Y otro tema que tengo a medias son las suspensiones neumática, pero al hacer las pruebas tenia más fugas que un colador y decidí empezar de nuevo; también he estado buscando algunos desgüaces por Barcelona, a ver si encuentro suspensiones de cabina, para usarlas como suspension del tren de rodaje, pero de momento nada. Así que he fabricado piezas nuevas, sin ser neumáticas, para la cabina:






Y así quedan montados con las piezas que harán de cierre, sacadas de unos cierres de capó de VW Golf.

Esto són las mochilitas que salen por la trasera de los Scania, que por dentro van los amortiguadores de cabina. Todavía estan en proceso...

Aquí las bridas que rodearán las "mochilas".



Ahora, otro invento todavía por finalizar; para la trasera he empezado a hacer un soporte para un par de arneses (¿se llaman así?):



A continuación otro un invento. Estoy probando con amortiguadores de capó rescatados del desguace.


El amortiguador de la foto es uno de BMW que simplemente le he puesto una válvula de bici para darle más o menos presión según la necesidad. Esto es una prueba, por eso esa válvula, cuando este todo montado ya irá con rácords, tubería y demás. Esta simple modificación se me ocurrió a partir de otra que hice siguiendo un brico que hizo un manitas (de otro foro) para usarlos como pistones hidráulicos. Al cortar el tubo para sacar el vástago salió todo el aire a presión y perdia toda la fuerza, así que pensé que si encontraba la manera de variar la cantidad de aire del interior del cilindro conseguiria variar la longitud y dureza del piston, y sí, funciona, de manera que una vez montado quedará una suspensión regulable en altura y dureza; y la verdad que haciendolo así es muy facil, solo un taladro y ya esta a punto. Lo que si me tendré que trabajar es la instalación en el camión, para que pueda operar a grandes presiones; tendré que esmerarme en el cicuito, que no haya fugas ni nada.
Y aqui un par más, de renault, del maletero de un Megane. Éstos son cortos y un poco más gruesos que los del BMW que usé de pruebas. Me quedan justo a la medida, a ver si encuentro más en el desguace, que los que me quedan son los típicos largos que llevan la mayoria de coches y para aprovecharlos llevaría mucho trabajo.
Bueno no me enrollo más, una foto.

Esta vez no he usado la válvula de bici, ya lo he dejado listo para usar tubería, he usado un tornillo M5 al que previamente le taladré el centro para que circule el aire. Una vez puesto les corte las cabezas y puse una tuerca para fijarlo mejor, y listos. La idea es ponerle rácords normales, de uso industrial, que me acercaré a una tienda de suministros industriales y encuentro de todo.
Y ya por hoy suficiente, que buen ladrillo os he dejado, aunque tenia más fotos preparadas, pero no se pq no se ven...
Espero que os haya gustado, ya me diréis.
Un saludo a todos y buenas noches.
P.D.: Antes de ponerme a hacer este post he estado chafardeando vuestros trabajaos y debo feliciraos a todos, que tenéis muy buenas manos...
vwg2- Trucker semi
- Cantidad de envíos : 284
Edad : 44Sant Celoni (Barcelona)
Fecha de inscripción : 05/11/2009
Re: Mi Scania 1/4
Joder que maravilla. Mi mas enhorabuena. Y yo preocupado por si sabre montar uno de tamiya que ya viene todo hecho.
Nuevamente enhorabuena y adelante. Sigue informándonos de la evolución de esa obra de arte.
Nuevamente enhorabuena y adelante. Sigue informándonos de la evolución de esa obra de arte.
juancho0104- Trucker Aficionado
- Cantidad de envíos : 7
Orihuela
Fecha de inscripción : 19/02/2009
Re: Mi Scania 1/4
Buenas amigo, la verdad es que ya conocia estos camiones y viendo el curro que tienen:
¡¡¡Me quedo alucinado!!!! Estas hecho un manitas y te felicito por el curro que te estas pegando, ojala lo disfrutes pronto y nos lo enseñes terminado.
Sigue asi, eres un artista y tiene mucho merito.
Saludos.
¡¡¡Me quedo alucinado!!!! Estas hecho un manitas y te felicito por el curro que te estas pegando, ojala lo disfrutes pronto y nos lo enseñes terminado.
Sigue asi, eres un artista y tiene mucho merito.
Saludos.
Pintxotas- Trucker Practicas
- Cantidad de envíos : 61
vitoria
Fecha de inscripción : 20/09/2009
Re: Mi Scania 1/4
Yo e alucinado al ver todo el curro quete as pegao.la cabina te esta quedando de lujo sigue con ella,
el chasis igual me encanta ese rojo yya con lode la suspension e flipao.sigue asi tio y espero quelo
termines pronto ylo disfrutes mucho tiempo que telo mereces.ah seme olvidava vete buscando curro
porque este tira de una lona sin problemas menudo bicho teva a echar del piso jeje.
un saludo
el chasis igual me encanta ese rojo yya con lode la suspension e flipao.sigue asi tio y espero quelo
termines pronto ylo disfrutes mucho tiempo que telo mereces.ah seme olvidava vete buscando curro
porque este tira de una lona sin problemas menudo bicho teva a echar del piso jeje.
un saludo
Invitado- Invitado
Re: Mi Scania 1/4
yo he de decir q no soy muy partidario de utilizar madera para este tipo de cosas,
pero digo tambien q es un trabajo muy bueno y preciso de calidad muy alta,
tienes talento, enhorabuena.
pero digo tambien q es un trabajo muy bueno y preciso de calidad muy alta,
tienes talento, enhorabuena.
jose- Trucker Profesional
- Cantidad de envíos : 891
Edad : 55Burgos
Fecha de inscripción : 31/03/2009
Re: Mi Scania 1/4
Joder tio estoy flipando, un trabajo realmente c.j.nudo, seguro que queda guapisimo, animo. 

maquina15- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1618
Edad : 52Villanueva de la Torre
Fecha de inscripción : 22/10/2008
Re: Mi Scania 1/4
Sencillamente impresionante. Ademas viendo como te has documentado y tu experiencia previa en lo referente a restauración estoy seguro que te va a quedar un modelo de dejar la boca abierta.
Precisamente despues de leer en tu presentación tu proyecto de un Scania 1/4 encontre un video en youtube de otro Scania 1/4 que se curro un brasileño. Imagino que ya lo conoceras pero aqui te lo dejo por si no es asi y te puede servir para alguna idea. El tio le ha puesto elevalunas electricos y los limpias funcionales también. Lastima de la foto que no deja oir como "ronronea"
Ya nos irás informando de tus avances y espero que podamos coincidir en alguna concentración
Precisamente despues de leer en tu presentación tu proyecto de un Scania 1/4 encontre un video en youtube de otro Scania 1/4 que se curro un brasileño. Imagino que ya lo conoceras pero aqui te lo dejo por si no es asi y te puede servir para alguna idea. El tio le ha puesto elevalunas electricos y los limpias funcionales también. Lastima de la foto que no deja oir como "ronronea"
Ya nos irás informando de tus avances y espero que podamos coincidir en alguna concentración
ubik77es- Trucker Profesional
- Cantidad de envíos : 759
Edad : 46Oviedo
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Re: Mi Scania 1/4
acojonante,aun tengo los ojos haciendo chiribitas,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,animo y adelante con el proyecto
juan pedro- Super Trucker v8
- Cantidad de envíos : 3313
Edad : 41antas almeria
Fecha de inscripción : 08/11/2008
Re: Mi Scania 1/4
Ostras XAvi... me quito el sombrero delante este proyecto faraonico que estas llevando a cabo.. Realmente como uno mas en la lista me he quedado boquiabierto en ver la construccion de un camion 1/4.. realmente es impresionante. Mis felicitacions son pocas a comparacion del logro que te estas currando
Sigue asin que te esta quedando perfecto. Te felicito Xavi jejeje me ha gustado mucho el scania
saludos

saludos

k_blesGT- Super Trucker v8
- Cantidad de envíos : 2906
Edad : 39Torredembarra (Tarragona)
Fecha de inscripción : 18/11/2008
Re: Mi Scania 1/4
Gracias chicos, la verdad es que me tiro horas y horas con él. Se le tiene que hacer todo a medida, pieza a pieza, pero me lo paso teta haciendolo.
Tennas ganas de verlo rodando.... pero aun queda un monton para eso.
Ubik77, ese camión ya lo conoc es realmente una pasada, pero yo no creo que pueda llegar a ese nivel, me faltan herramientas, como trono o fresadora, para obtener un resultado así....
Jose, lo que me comentas de la madera, quizá tienes razón. Mi idea inicial era hacerlo en fibra, pero como ahora vivo en un piso me pareció complicado trabajar con fibra y resina en esas condiciones, aunque no lo descarto al hacer otro Scania, mejorando los fallos de este, que ahora ya dispongo de un trastero donde podría aplicar resinas sin problemas.
Ahora lo tengo un poco paradito pq ando bastante liado, pero en cuanto tenga más fotos os las cuelgo.
Un saludo a todos!!!!!
Tennas ganas de verlo rodando.... pero aun queda un monton para eso.
Ubik77, ese camión ya lo conoc es realmente una pasada, pero yo no creo que pueda llegar a ese nivel, me faltan herramientas, como trono o fresadora, para obtener un resultado así....
Jose, lo que me comentas de la madera, quizá tienes razón. Mi idea inicial era hacerlo en fibra, pero como ahora vivo en un piso me pareció complicado trabajar con fibra y resina en esas condiciones, aunque no lo descarto al hacer otro Scania, mejorando los fallos de este, que ahora ya dispongo de un trastero donde podría aplicar resinas sin problemas.
Ahora lo tengo un poco paradito pq ando bastante liado, pero en cuanto tenga más fotos os las cuelgo.
Un saludo a todos!!!!!
vwg2- Trucker semi
- Cantidad de envíos : 284
Edad : 44Sant Celoni (Barcelona)
Fecha de inscripción : 05/11/2009
Re: Mi Scania 1/4
si señor ole y ole y por ciero qe motor le vas a poner
david el camionero- Trucker
- Cantidad de envíos : 1020
Edad : 30albacete
Fecha de inscripción : 15/09/2009
Re: Mi Scania 1/4
vwg2 escribió:Gracias chicos, la verdad es que me tiro horas y horas con él. Se le tiene que hacer todo a medida, pieza a pieza, pero me lo paso teta haciendolo.
Tennas ganas de verlo rodando.... pero aun queda un monton para eso.
Ubik77, ese camión ya lo conoc es realmente una pasada, pero yo no creo que pueda llegar a ese nivel, me faltan herramientas, como trono o fresadora, para obtener un resultado así....
Jose, lo que me comentas de la madera, quizá tienes razón. Mi idea inicial era hacerlo en fibra, pero como ahora vivo en un piso me pareció complicado trabajar con fibra y resina en esas condiciones, aunque no lo descarto al hacer otro Scania, mejorando los fallos de este, que ahora ya dispongo de un trastero donde podría aplicar resinas sin problemas.
Ahora lo tengo un poco paradito pq ando bastante liado, pero en cuanto tenga más fotos os las cuelgo.
Un saludo a todos!!!!!
vwg2 no creo q tengas q mejorar nada, en mi opinio esta insuperable, podras hacerlo peor. pero mejor no,
es mi umilde opinion
jose- Trucker Profesional
- Cantidad de envíos : 891
Edad : 55Burgos
Fecha de inscripción : 31/03/2009
Re: Mi Scania 1/4
Yo de "mayor" (jejej) quiero ser como tu... o por lo menos tener tus manos
dcolina57- Trucker Aficionado
- Cantidad de envíos : 22
Edad : 42Bilbao
Fecha de inscripción : 17/10/2009
Re: Mi Scania 1/4
Jajaja, que buenos sois chicos, pero si que hay cosas que se pueden mejorar, pulir o hacerlas mas parecidas a lo real, pero necesitaria herramientas tipo torno y/o fresadora para dar forma a las piezas.
El motor que tengo pensado es el de una scoter de 50cc, con todo el sistema electrico para adaptarlo al camión. Para la marcha atras ya tengo el inversor de un quad.
Las ruedas son de carretilla, de las que llevan cámara, de 26cm de diametro con llanta de 4", ahora de plastico pero intentaré hacerlas en metal.
El motor que tengo pensado es el de una scoter de 50cc, con todo el sistema electrico para adaptarlo al camión. Para la marcha atras ya tengo el inversor de un quad.
Las ruedas son de carretilla, de las que llevan cámara, de 26cm de diametro con llanta de 4", ahora de plastico pero intentaré hacerlas en metal.
vwg2- Trucker semi
- Cantidad de envíos : 284
Edad : 44Sant Celoni (Barcelona)
Fecha de inscripción : 05/11/2009
Re: Mi Scania 1/4
Excelente trabajo javi esta quedando impresionante estoy deseando ver mas fotos con los avances eltema de los amortiguadores una idea genial
Re: Mi Scania 1/4
Dios que arte tienen algunos...por cierto cuando termines, passara por la puerta de tu casa? xD
Felicidades, buen trabajo. Y no lo dejes!! jeje
Felicidades, buen trabajo. Y no lo dejes!! jeje
Pumuka- Trucker Avanzado
- Cantidad de envíos : 664
Edad : 39Tarragona
Fecha de inscripción : 02/01/2009
Re: Mi Scania 1/4
impresionante me he quedado babeando vaya kurro que te estas mettiendo lo de la suspension me a dejado anonadado sigue asi que te esta quedando de pm ya ay ganas de ver mas adelantos
dosan- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1152
Edad : 41Piera (Barcelona)
Fecha de inscripción : 29/01/2009
Re: Mi Scania 1/4
joé Xavi, menudo curro te estas pegando, eso si que es un GRAN proyecto!!
tu no tendras nuestro problema con los tornillitos de 2mm, jejeje.
sigue asi que el resultado será de fabula!!!!
tu no tendras nuestro problema con los tornillitos de 2mm, jejeje.
sigue asi que el resultado será de fabula!!!!
Carlos- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1426
Edad : 39Gandia (Valencia)
Fecha de inscripción : 15/09/2009
Re: Mi Scania 1/4
Ostras Xavi, si le metes un motor de 50cc ... a este trasto no lo podremos parar por ningun sitio! jejejje vaya trabajo mas currado que tienes pensado.Es un verdadero desafio hacer ya de por si este camión y encima motorizarlo asin como lo quieres hacer. Animo que en un futuro ya lo veremos haciendo portes de personas parriba y pabajo ! jejeje Adelante con esta maquina, no la dejes que vale mucho la pena este proyecto
Saludos
Saludos
k_blesGT- Super Trucker v8
- Cantidad de envíos : 2906
Edad : 39Torredembarra (Tarragona)
Fecha de inscripción : 18/11/2008
Re: Mi Scania 1/4
Tranquilo amigo que lo bueno es empezar para el proximo mejoraras los errores del primero... OK OK OK
Ese chasis esta de vicio

gordete- Trucker Avanzado
- Cantidad de envíos : 546
Edad : 55Arganda--Madrid
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Re: Mi Scania 1/4
Gracias a todos chicos.
La verdad es que si que es un trabajo duro, sobretodo a la hora de moverlo para trabajar, jajaja, ya empieza a pesar, ya, y todavia le faltan un monton de cosas. Ahora lo tengo un poco parado, pq tengo que hacer otras cosas en casa, muebles y eso..., que eso no significa que no le vaya dando vueltas al tema, eh? Tengo pendiente seguir haciendo pruebas con la suspensión, valorando usar aire o aceite; las pruebas de momento han sido con aire, pero tengo un compresor de AC viejo que creo que podría usar para tal fin, pero es muy grande. Todo es probarlo.
Lo de pasar por la puerta..., tengo dudas; de alto y ancho no hay problema, pero de largo.... ya lo veré, jeje, y sinó, por la ventana!!!!
Un saludo!!
La verdad es que si que es un trabajo duro, sobretodo a la hora de moverlo para trabajar, jajaja, ya empieza a pesar, ya, y todavia le faltan un monton de cosas. Ahora lo tengo un poco parado, pq tengo que hacer otras cosas en casa, muebles y eso..., que eso no significa que no le vaya dando vueltas al tema, eh? Tengo pendiente seguir haciendo pruebas con la suspensión, valorando usar aire o aceite; las pruebas de momento han sido con aire, pero tengo un compresor de AC viejo que creo que podría usar para tal fin, pero es muy grande. Todo es probarlo.
Lo de pasar por la puerta..., tengo dudas; de alto y ancho no hay problema, pero de largo.... ya lo veré, jeje, y sinó, por la ventana!!!!
Un saludo!!
vwg2- Trucker semi
- Cantidad de envíos : 284
Edad : 44Sant Celoni (Barcelona)
Fecha de inscripción : 05/11/2009
Re: Mi Scania 1/4
Hola a todos!!!!!!! como estais? como va todo??? Ya he estado viendo que el foro esta lleno de avances, camiones nuevos o proyectos avanzando a my buen paso, os felicito a todos. Por mi parte, y antes de nada, querría disculparme ante el foro por esta larga ausencia, lo siento, pero ha estado una mala época y he tenido que prescindir de algunas cosas durante algún tiempo....
Para solucionar el problema de espacio y comodidad a la hora de mover el camión, que ya empieza a pesar (uno solo no lo levanta), me he fabricado una mesa que lo matiene en alto y me permite desplazarlo por el piso. Os pongo la foto que tengo, aunque hace unos días le hice una modificación para tener más superficie de trabajo pero no le hice foto.

Y pasando al proyecto, comentar que de momento descarté la suspensión neumática, no conseguía los resultados que buscaba, pero ya lo conseguiré....
y ahora os voy a colgar algunas fotos de lo que he podido ir haciendo en estos meses, que no ha sido mucho, pero en fin, he hecho lo que he podido. El proyecto no llegué a pararlo del todo, simplemente ha estado en pausa mucho tiempo, pero más por falta de espacio y tiempo que por nada más.
Empecemos, primero por unas piezas que ya hice ace muuuucho, pero que no llegué a colgaros.
Las piezas que forman el soporte de las suspensiones.

Aqui ya soldado y a falta de recortar la parte superior

Los soportes y las bridas


Las bridas presentadas en el sitio donde tienen que ir.

Y aqui ya, las piezas pintadas



Y ya pasando a las cosas que empecé a hacer después del parón... que me imagino que queréis saber como esta, no? jejeje pues vamos allá.
Aqui las "mochilas", acabando de darles la forma

las suspensiones, hechas a partir de unos muelles destinados a mobiliario, concretamente para puertas abatibles, recortados a la medida...




Presentación del conjunto



Ahora mismo lo tendo así, tal como lo véis en la foto; todavía queda pulir detalles y pintar, pero el sistema funciona perfectamente haciendo el cabeceo de cabina casi casi como la de verdad
Otra cosita, la cola del chasis.



Que os parece? no esta mal, no aunque quizá le acabo quitando tanto tornillo, que hay días que lo veo muy recargado...
Un pequeño inciso a la construcción del camión. Estuve haciendo una prueba de complementos para el camión, unos extintores concretamente, más que nada pq quería probar un pequeño intento de torno casero vertical, es decir, cogí el taladro con el típico soporte fijo que sube y baja, lo fije para evitar desplaçamiento, en la mordaza inferior le coloqué un pequeño rodamiento perteneciente a un disco duro de ordenador (llegaba a girar a 7400rpm) y con un trozo de barilla roscada fijo la pieza a modelar.
El proceso fué el siguiente.
Primero cogí tubo de cartón del rollo de cocina cortado a la medida necesaria, y las tapitas circulares hechas de contrachapado cortado con la sierra de corona (justamente las de la foto estan cortadas a mano, pero el resto con la de corona).

Montamos el conjunto

El cojinete mencionado

Y el torno artesanal.

Y aqui dando forma, de manera superprecisa, jejeje, al nivel de los mejores tornos industriales, jajaja.

En fin, cuando haya dinero ya lo sustituiré por un torno normal, pero de momento, ingenio al poder.
El resultado ha sido este (la manguera es solo provisional para la foto):


Y volviendo al camión en si, lo último y más reciente que le he estado haciendo han sido cositas del interior de la cabina.
Como se vé en la foto, he tenido que recortar el piso, pues el puente central quedaba demasido alto.

También le he recortado un marco superor de una de las puertas, en su día me pasé con la masilla, cogió un poco de forma curva y ahora la puerta no acababa de encajar bien


Y lo siguiente creo que os gustará bastante, aunque no he terminado, las formas ya se empiezan a ver.
El salpicadero:





Que os va pareciendo?? Aun le queda, pero ya se va viendo. En las fotos no se aprecia, pero la guantera es practicable, guardaré la documentació del camión y el seguro
y también tengo a medias la pieza central, la que va encima el puente central, con su guantera-cajón y sus posavasos, pero me acabo de dar cuenta que no le he hecho fotos, a ver si las puedo hacer en breve y os las cuelgo.
Y ya para finalizar, os pongo lo que hice la pasada semana, el aire acondicionado, operativo, claro está.









Cuendo he puesto operativo, obviamente no como uno de verdad, solo faltaría, pero si que le pondré, como se vé en las fotos, un ventilador de 8x8cms, el típico usado en informática para que mueva aire y nada más.
Pues de momento ya esta, no he podido hacer más, aunque espero no tener que repetir otra temporada de ausencia de hobby, y poder seguir con este proyecto y poder también seguir comparitendolo con vosotros.
Un saludo a todos!!!!!!
Para solucionar el problema de espacio y comodidad a la hora de mover el camión, que ya empieza a pesar (uno solo no lo levanta), me he fabricado una mesa que lo matiene en alto y me permite desplazarlo por el piso. Os pongo la foto que tengo, aunque hace unos días le hice una modificación para tener más superficie de trabajo pero no le hice foto.

Y pasando al proyecto, comentar que de momento descarté la suspensión neumática, no conseguía los resultados que buscaba, pero ya lo conseguiré....

Empecemos, primero por unas piezas que ya hice ace muuuucho, pero que no llegué a colgaros.
Las piezas que forman el soporte de las suspensiones.

Aqui ya soldado y a falta de recortar la parte superior

Los soportes y las bridas


Las bridas presentadas en el sitio donde tienen que ir.

Y aqui ya, las piezas pintadas



Y ya pasando a las cosas que empecé a hacer después del parón... que me imagino que queréis saber como esta, no? jejeje pues vamos allá.
Aqui las "mochilas", acabando de darles la forma

las suspensiones, hechas a partir de unos muelles destinados a mobiliario, concretamente para puertas abatibles, recortados a la medida...




Presentación del conjunto



Ahora mismo lo tendo así, tal como lo véis en la foto; todavía queda pulir detalles y pintar, pero el sistema funciona perfectamente haciendo el cabeceo de cabina casi casi como la de verdad

Otra cosita, la cola del chasis.



Que os parece? no esta mal, no aunque quizá le acabo quitando tanto tornillo, que hay días que lo veo muy recargado...
Un pequeño inciso a la construcción del camión. Estuve haciendo una prueba de complementos para el camión, unos extintores concretamente, más que nada pq quería probar un pequeño intento de torno casero vertical, es decir, cogí el taladro con el típico soporte fijo que sube y baja, lo fije para evitar desplaçamiento, en la mordaza inferior le coloqué un pequeño rodamiento perteneciente a un disco duro de ordenador (llegaba a girar a 7400rpm) y con un trozo de barilla roscada fijo la pieza a modelar.
El proceso fué el siguiente.
Primero cogí tubo de cartón del rollo de cocina cortado a la medida necesaria, y las tapitas circulares hechas de contrachapado cortado con la sierra de corona (justamente las de la foto estan cortadas a mano, pero el resto con la de corona).

Montamos el conjunto

El cojinete mencionado

Y el torno artesanal.

Y aqui dando forma, de manera superprecisa, jejeje, al nivel de los mejores tornos industriales, jajaja.

En fin, cuando haya dinero ya lo sustituiré por un torno normal, pero de momento, ingenio al poder.

El resultado ha sido este (la manguera es solo provisional para la foto):


Y volviendo al camión en si, lo último y más reciente que le he estado haciendo han sido cositas del interior de la cabina.
Como se vé en la foto, he tenido que recortar el piso, pues el puente central quedaba demasido alto.

También le he recortado un marco superor de una de las puertas, en su día me pasé con la masilla, cogió un poco de forma curva y ahora la puerta no acababa de encajar bien


Y lo siguiente creo que os gustará bastante, aunque no he terminado, las formas ya se empiezan a ver.
El salpicadero:





Que os va pareciendo?? Aun le queda, pero ya se va viendo. En las fotos no se aprecia, pero la guantera es practicable, guardaré la documentació del camión y el seguro

Y ya para finalizar, os pongo lo que hice la pasada semana, el aire acondicionado, operativo, claro está.









Cuendo he puesto operativo, obviamente no como uno de verdad, solo faltaría, pero si que le pondré, como se vé en las fotos, un ventilador de 8x8cms, el típico usado en informática para que mueva aire y nada más.
Pues de momento ya esta, no he podido hacer más, aunque espero no tener que repetir otra temporada de ausencia de hobby, y poder seguir con este proyecto y poder también seguir comparitendolo con vosotros.
Un saludo a todos!!!!!!
vwg2- Trucker semi
- Cantidad de envíos : 284
Edad : 44Sant Celoni (Barcelona)
Fecha de inscripción : 05/11/2009
Re: Mi Scania 1/4
estas hecho un crack sigue asi,qe gran trabajo estas haciendo

david el camionero- Trucker
- Cantidad de envíos : 1020
Edad : 30albacete
Fecha de inscripción : 15/09/2009
Re: Mi Scania 1/4
bestial, toda una obra de arte.sigue asi tiene que ser espectacular verlo terminado.
kawa- Trucker Avanzado
- Cantidad de envíos : 544
zaragoza
Fecha de inscripción : 23/10/2008
Página 1 de 9. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Página 1 de 9.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|