Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
4 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
Bueno pues como dice el titulo, vuelvo a la carga a llenar el foro y el servidor de fotos y a los foreros de preguntas, las cosas se hacen cuando se puede, no cuando uno quiere, por eso, hasta ahora no he podido comprarlo.

A pesar de que esta a mas de mil € en casi todas las tiendas, he encontrado una oferta en
https://tamico.de/Tamiya-56362-Volvo-FH16-Tow-Truck-8x4-Kit-114
por 793´10 €, no lo regalan, pero esta bastante bien de precio.
Ya lo tengo en casa, estoy haciendo sitio en la mesa de operaciones, y voy a preparar las fotos de las piezas que trae la caja.
Aprovechando mis pocos conocimientos de Arduino, y la multifunción de
https://www.v8-camionesrc.com/t5592-inventazo-arduino-diy-esp32-truck-sound-light-controller
A ver si me puedo ahorrar los 260 Euracos del elevador de la grúa, haciéndome el usillo elevador con el motor paso a paso reciclado de una impresora, y con otro motor reciclado consigo hacer que los cabrestantes sean funcionales. Ya me estoy exigiendo demasiado, y aun no lo he sacado de la caja.
También estoy al acecho de nuevo Scania 770S 8x4, (una preciosidad), a ver si lo ponen a la venta y me lo compro, aunque no lo voy a montar hasta que no termine este Volvo.

De momento aquí es donde esta mas barato
https://www.modellbau-seidel.de/index.php?firma=Tamiya&best=56371
Un saludo.

A pesar de que esta a mas de mil € en casi todas las tiendas, he encontrado una oferta en
https://tamico.de/Tamiya-56362-Volvo-FH16-Tow-Truck-8x4-Kit-114
por 793´10 €, no lo regalan, pero esta bastante bien de precio.
Ya lo tengo en casa, estoy haciendo sitio en la mesa de operaciones, y voy a preparar las fotos de las piezas que trae la caja.
Aprovechando mis pocos conocimientos de Arduino, y la multifunción de
https://www.v8-camionesrc.com/t5592-inventazo-arduino-diy-esp32-truck-sound-light-controller
A ver si me puedo ahorrar los 260 Euracos del elevador de la grúa, haciéndome el usillo elevador con el motor paso a paso reciclado de una impresora, y con otro motor reciclado consigo hacer que los cabrestantes sean funcionales. Ya me estoy exigiendo demasiado, y aun no lo he sacado de la caja.
También estoy al acecho de nuevo Scania 770S 8x4, (una preciosidad), a ver si lo ponen a la venta y me lo compro, aunque no lo voy a montar hasta que no termine este Volvo.

De momento aquí es donde esta mas barato
https://www.modellbau-seidel.de/index.php?firma=Tamiya&best=56371
Un saludo.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1185
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
Bueno, pues ya he hecho las fotos del unboxing (o como se diga), vamos, de sacar las piezas de la caja, y como no puede ser de otra manera, es una caja de piezas al mas puro estilo Tamilla.

No se ve muy bien en la foto, pero si son 73 cm de caja.

Una caja dentro de otra

Y ya empiezan a verse las primeras piezas









En resumen 6 cajas de piezas, 56 paginas de instrucciones, un folleto con los colores del camión, un montón de pegatinas, un tríptico de 6 paginas a dos caras con los blíster de piezas, que estirado en cima de la cama, que es de 190 cm de largo, ya veis lo que ocupa, casi todo el espacio. por lo tanto en dos palabras IM PRESIONANTE.
Tamiya en estado puro.
Un saludo.
Pd. Ya sabéis que no me puedo ganar la vida como fotógrafo, cuantas mas fotos hago, peor me salen, y eso que están hechas con la Tablet que saca unas fotos de lujo, pero cuando las hace otra persona. Entre lo que me tiembla el pulso, la postura que no es de lo mas cómoda, y que estoy recién operado de hernias discales en la zona lumbar, de mas he hecho que he podido sacar las fotos. La intención es lo que cuenta.

No se ve muy bien en la foto, pero si son 73 cm de caja.

Una caja dentro de otra

Y ya empiezan a verse las primeras piezas









En resumen 6 cajas de piezas, 56 paginas de instrucciones, un folleto con los colores del camión, un montón de pegatinas, un tríptico de 6 paginas a dos caras con los blíster de piezas, que estirado en cima de la cama, que es de 190 cm de largo, ya veis lo que ocupa, casi todo el espacio. por lo tanto en dos palabras IM PRESIONANTE.
Tamiya en estado puro.
Un saludo.
Pd. Ya sabéis que no me puedo ganar la vida como fotógrafo, cuantas mas fotos hago, peor me salen, y eso que están hechas con la Tablet que saca unas fotos de lujo, pero cuando las hace otra persona. Entre lo que me tiembla el pulso, la postura que no es de lo mas cómoda, y que estoy recién operado de hernias discales en la zona lumbar, de mas he hecho que he podido sacar las fotos. La intención es lo que cuenta.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1185
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
Me he dado cuenta de que no he puesto la foto de "la Bestia", el nuevo motor "MIGHTY TR TUNED MOTOR 35T",

Vamos que por fin han cambiado el motor de serie, sigue siendo un 35T, pero mas bonito


Por fin le han cambiado los condensadores y le han puesto una plaquita electrónica, queda muy chulo, a ver como se porta luego
Un saludo.

Vamos que por fin han cambiado el motor de serie, sigue siendo un 35T, pero mas bonito


Por fin le han cambiado los condensadores y le han puesto una plaquita electrónica, queda muy chulo, a ver como se porta luego
Un saludo.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1185
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1185
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
Una foto mas del motor 35T

Ya que la tenía hecha, pues la pongo.
Esta noche en un rato he puesto las suspensiones de los dos ejes delanteros en su sitio y ya están listas para el servicio.


Siguiendo las instrucciones no hay problema para llegar hasta aquí, bueno si, alguna tuerca M3 juguetona, que no quería estarse quieta, y con los dedos que tengo, que parecen un manojo de salchichas, pues he tenido que tirar de pinzas y de alicates de punta torcida. Y si lo reconozco, he montado el segundo eje al reves, me ha tocado soltarlo, darle la vuelta y colocarlo de manera correcta, pero me he dado cuenta yo solito.
Comentaros que la mayoría de las tuercas que he puesto hasta ahora, son autoblocantes y venían en la bolsa de herrajes del camión, yo me había preparado unas cuantas para cambiarlas, como hice en los otros camiones, pero de momento no han hecho falta, aunque las tengo a mano, por si acaso.
Un saludo.

Ya que la tenía hecha, pues la pongo.
Esta noche en un rato he puesto las suspensiones de los dos ejes delanteros en su sitio y ya están listas para el servicio.


Siguiendo las instrucciones no hay problema para llegar hasta aquí, bueno si, alguna tuerca M3 juguetona, que no quería estarse quieta, y con los dedos que tengo, que parecen un manojo de salchichas, pues he tenido que tirar de pinzas y de alicates de punta torcida. Y si lo reconozco, he montado el segundo eje al reves, me ha tocado soltarlo, darle la vuelta y colocarlo de manera correcta, pero me he dado cuenta yo solito.
Comentaros que la mayoría de las tuercas que he puesto hasta ahora, son autoblocantes y venían en la bolsa de herrajes del camión, yo me había preparado unas cuantas para cambiarlas, como hice en los otros camiones, pero de momento no han hecho falta, aunque las tengo a mano, por si acaso.
Un saludo.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1185
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
Esta tarde le he podido dar otro empujoncito y ya he montado y puesto en su sitio, la suspensión y los diferenciales traseros, sin ninguna novedad digna de mención, bueno vale, admitiré que he montado la primera ballesta al revés, al montar los diferenciales me he pegado un pellizco con los alicates al poner una arandela de clic en uno de los ejes, y me ha salido una ampolla en el tercer dedo de la mano derecha de apretar tornillos con el destornillador.
Lo normal al montar un camión Tamiya.



Por lo tanto he terminado con el paso 23 y voy a empezar con el 24, uno de los frontales de la caja de cambios. A partir de aquí si que quisiera sacar mas fotos y explicar un poco mas el montaje, ya que la caja de cambios nos da bastante guerra a todos, aunque el amigo Appleby20 ya lo dejó bastante claro aquí
https://www.v8-camionesrc.com/t4194-una-sueca-en-luxemburgo-scania-r620#top
Pero por si acaso queda alguna duda.
Un saludo.
PD. Comentaros que este camión trae en la caja original, algunos rodamientos metálicos de bolas, no solos los "famosos" casquillos de cobre, ya era hora de que se pusieran las pilas en ciertas mejoras.
Lo normal al montar un camión Tamiya.



Por lo tanto he terminado con el paso 23 y voy a empezar con el 24, uno de los frontales de la caja de cambios. A partir de aquí si que quisiera sacar mas fotos y explicar un poco mas el montaje, ya que la caja de cambios nos da bastante guerra a todos, aunque el amigo Appleby20 ya lo dejó bastante claro aquí
https://www.v8-camionesrc.com/t4194-una-sueca-en-luxemburgo-scania-r620#top
Pero por si acaso queda alguna duda.
Un saludo.
PD. Comentaros que este camión trae en la caja original, algunos rodamientos metálicos de bolas, no solos los "famosos" casquillos de cobre, ya era hora de que se pusieran las pilas en ciertas mejoras.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1185
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
En otro empujón, he completado la caja de cambios y ya esta operativa, comentaros que es la tercera caja de cambios que monto, y sin ser un maestro, se ha dado bastante bien.
El primer paso es sujetar las varillas a uno de los laterales, no tiene ningún misterio

A partir de aquí es donde empieza la fiesta, hay que prestar especial atención a cada una de las piezas y posiciones, esta varilla con las piezas plateadas, es la que se encarga del cambio de velocidad 1ª, 2ª y 3ª. las piezas deben estar exactamente en la posición indicada, cualquier otra posición dará resultados indeseados y hará que el cambio no funcione o funcione mal "rascan" las marchas, o "cruje" la caja sin hacer nada. síntomas de que la caja esta mal montada



Primera barra de piñones, ni que decir tiene que hay que poner todas las piezas según las instrucciones, en la posición exacta


No quiero ser pesado con la exactitud de las posiciones, pero es que es la diferencia entre que la caja funcione como la seda, o que parezca que se va a romper en cualquier momento.
Mucho cuidado con este paso, no se ¿Por qué? le dan la vuelta a la pieza en las instrucciones, lo que da pie a que la mayoría cometamos errores a la hora de montar la primera caja de cambios

Siguiente grupo de piñones, fijaos en la posición de cada uno


Poco a poco va tomando forma

A partir de aquí, empezamos a comprobar si hemos hecho bien todos los pasos de montaje de los ejes de piñones, si hemos cometido algún error, empezaran a no encajar las piezas

Aquí se unen las piezas plateadas del 2ª paso con el grupo de piñones de las marchas, si todo ha ido bien deben encajar sin ningún esfuerzo, solo dejándolas caer en su sitio

Ahora continua la diversión, si hemos hecho bien los pasos anteriores las piezas deben encajar solo por su propio peso, sin forzar lo mas mínimo.



Las varillas de los piñones encajan entre si muy suavemente, y se presentan en su posición sin ningún esfuerzo ni torsión


Si todo ha ido bien, se ponen los tornillos que cierran las dos caras de la caja sin forzar en absoluto

Llega el momento mas peligroso de este montaje, encerrar a "la Bestia" en su posición.

Eso morado que se ve en la foto entre el piñón de ataque del motor y la primera corona de la caja de cambios, no es ni mas ni menos que un trozo de papel, para ajustar esas dos piezas, piñon de ataque y 1ª Corona, he puesto ese papel para que se vea a lo lejos.

Si esta bien ajustado, sin morder con los dientes del piñón el papel, y tiras del papel debe moverse todo el conjunto, el piñón del motor y todos los engranajes de la caja de cambios, sin hacer ningún ruido raro.

He puesto fotos del motor desde varios ángulos, para que veáis como debe quedar el conjunto antes de cerrarlo


Alguien os ha dicho alguna vez que la caja de cambios hay que engrasarla, pues eso grasa cerámica de bicicleta sin miedo antes de cerrar la caja de cambios

Todavía no se le ha roto a nadie la caja de cambios por un exceso de grasa, por no estar bien engrasada si se rompen

Pongo grasa cerámica de bicicleta, por que es la misma grasa que trae la maqueta, pero en un tubito de 5 gramos

Con tan poca grasa, y habiendo tenido que engrasar también los diferenciales de los ejes traseros, a penas queda para la caja de cambios, que es la parte que mas grasa necesita, y aun nos quedan por engrasar los ejes delanteros
Bueno pues ha llegado el momento que todos estabais esperando

Por fin se puede cerrar la caja de cambios y ponerla en su sitio

Ahora que la caja esta cerrada y habéis puesto el vaso de salida, debéis hacer girar todo el conjunto. Debe girar suavemente y no se tiene que oír ningún ruido raro, es mas no se debe oír nada, eso indica que la caja esta bien montada, y que todos los engranajes giran suavemente.

También podéis aprovechar para mover la varilla del cambio, para comprobar que las marchas entran suavemente, y cambia la fuerza con la que hacéis girar el conjunto



Ala, pues el cansino de Cuenca, ya da por terminadas la explicaciones de la caja de cambios. Espero que a los "nuevos Grumetes" os sirva para aclarar las posibles dudas que tengáis a la hora de montar la "temida" caja de cambios de los camiones Tamiya, y a los expertos que os sirva para recordar como se hace, sin animo de ofender.
Un saludo.
El primer paso es sujetar las varillas a uno de los laterales, no tiene ningún misterio

A partir de aquí es donde empieza la fiesta, hay que prestar especial atención a cada una de las piezas y posiciones, esta varilla con las piezas plateadas, es la que se encarga del cambio de velocidad 1ª, 2ª y 3ª. las piezas deben estar exactamente en la posición indicada, cualquier otra posición dará resultados indeseados y hará que el cambio no funcione o funcione mal "rascan" las marchas, o "cruje" la caja sin hacer nada. síntomas de que la caja esta mal montada



Primera barra de piñones, ni que decir tiene que hay que poner todas las piezas según las instrucciones, en la posición exacta


No quiero ser pesado con la exactitud de las posiciones, pero es que es la diferencia entre que la caja funcione como la seda, o que parezca que se va a romper en cualquier momento.
Mucho cuidado con este paso, no se ¿Por qué? le dan la vuelta a la pieza en las instrucciones, lo que da pie a que la mayoría cometamos errores a la hora de montar la primera caja de cambios

Siguiente grupo de piñones, fijaos en la posición de cada uno


Poco a poco va tomando forma

A partir de aquí, empezamos a comprobar si hemos hecho bien todos los pasos de montaje de los ejes de piñones, si hemos cometido algún error, empezaran a no encajar las piezas

Aquí se unen las piezas plateadas del 2ª paso con el grupo de piñones de las marchas, si todo ha ido bien deben encajar sin ningún esfuerzo, solo dejándolas caer en su sitio

Ahora continua la diversión, si hemos hecho bien los pasos anteriores las piezas deben encajar solo por su propio peso, sin forzar lo mas mínimo.



Las varillas de los piñones encajan entre si muy suavemente, y se presentan en su posición sin ningún esfuerzo ni torsión


Si todo ha ido bien, se ponen los tornillos que cierran las dos caras de la caja sin forzar en absoluto

Llega el momento mas peligroso de este montaje, encerrar a "la Bestia" en su posición.

Eso morado que se ve en la foto entre el piñón de ataque del motor y la primera corona de la caja de cambios, no es ni mas ni menos que un trozo de papel, para ajustar esas dos piezas, piñon de ataque y 1ª Corona, he puesto ese papel para que se vea a lo lejos.

Si esta bien ajustado, sin morder con los dientes del piñón el papel, y tiras del papel debe moverse todo el conjunto, el piñón del motor y todos los engranajes de la caja de cambios, sin hacer ningún ruido raro.

He puesto fotos del motor desde varios ángulos, para que veáis como debe quedar el conjunto antes de cerrarlo


Alguien os ha dicho alguna vez que la caja de cambios hay que engrasarla, pues eso grasa cerámica de bicicleta sin miedo antes de cerrar la caja de cambios

Todavía no se le ha roto a nadie la caja de cambios por un exceso de grasa, por no estar bien engrasada si se rompen

Pongo grasa cerámica de bicicleta, por que es la misma grasa que trae la maqueta, pero en un tubito de 5 gramos

Con tan poca grasa, y habiendo tenido que engrasar también los diferenciales de los ejes traseros, a penas queda para la caja de cambios, que es la parte que mas grasa necesita, y aun nos quedan por engrasar los ejes delanteros
Bueno pues ha llegado el momento que todos estabais esperando

Por fin se puede cerrar la caja de cambios y ponerla en su sitio

Ahora que la caja esta cerrada y habéis puesto el vaso de salida, debéis hacer girar todo el conjunto. Debe girar suavemente y no se tiene que oír ningún ruido raro, es mas no se debe oír nada, eso indica que la caja esta bien montada, y que todos los engranajes giran suavemente.

También podéis aprovechar para mover la varilla del cambio, para comprobar que las marchas entran suavemente, y cambia la fuerza con la que hacéis girar el conjunto



Ala, pues el cansino de Cuenca, ya da por terminadas la explicaciones de la caja de cambios. Espero que a los "nuevos Grumetes" os sirva para aclarar las posibles dudas que tengáis a la hora de montar la "temida" caja de cambios de los camiones Tamiya, y a los expertos que os sirva para recordar como se hace, sin animo de ofender.
Un saludo.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1185
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
Bueno, pues sigo apretando tornillos

Si, estoy montando un segundo marco, no es que me halla vuelto mas tonto de lo que ya estaba, (aún, esto empeora con el tiempo), es que siguiendo las instrucciones hay que hacer este segundo marco, que es la base donde se sujetará la grúa

Este rectángulo que veis en la foto de arriba es el "bateri holders", alojamiento de batería, no solo le han cambiado la posición a la batería, si no que le han hecho un hotel

Por fin, un camión Tamiya que no va arrastrando la batería por el suelo, como todos los demás

Empiezo a montar el aguijón de arrastre de la grúa


Cuidado en como lo movéis, si llegara el caso, me he pillado los dedos al girar la grúa, y os garantizo que duele.

Pues ya tengo el aguijón montado en la grúa, y la grúa en el camión

esto va creciendo como la espuma

Ya tengo 72 cm de camión

Si, estoy montando un segundo marco, no es que me halla vuelto mas tonto de lo que ya estaba, (aún, esto empeora con el tiempo), es que siguiendo las instrucciones hay que hacer este segundo marco, que es la base donde se sujetará la grúa

Este rectángulo que veis en la foto de arriba es el "bateri holders", alojamiento de batería, no solo le han cambiado la posición a la batería, si no que le han hecho un hotel

Por fin, un camión Tamiya que no va arrastrando la batería por el suelo, como todos los demás

Empiezo a montar el aguijón de arrastre de la grúa


Cuidado en como lo movéis, si llegara el caso, me he pillado los dedos al girar la grúa, y os garantizo que duele.

Pues ya tengo el aguijón montado en la grúa, y la grúa en el camión

esto va creciendo como la espuma

Ya tengo 72 cm de camión
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1185
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1185
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
Acordaros siempre, que hay que raspar un poco las llantas que llevan tapacubos

hay que pegar estas dos piezas, el pegamento es para pegar plástico, no pega la pintura plateada, unas piezas pegadas sin raspar enseguida se despegan, y lo que es peor, el recubrimiento plateado se rasga por donde le parece y estropea por completo la llanta

Bueno, pues esto ya se va pareciendo a un camión, ya tiene ruedas y todo





hay que pegar estas dos piezas, el pegamento es para pegar plástico, no pega la pintura plateada, unas piezas pegadas sin raspar enseguida se despegan, y lo que es peor, el recubrimiento plateado se rasga por donde le parece y estropea por completo la llanta

Bueno, pues esto ya se va pareciendo a un camión, ya tiene ruedas y todo




asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1185
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
A ADMINISTRADOR le gusta esta publicaciòn
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
Pues hasta aquí el montaje del chasis, según las instrucciones ya hay que empezar con el suelo de la cabina, los asientos, guardabarros y demás piezas que se ven, por lo tanto ya ha llegado el momento de comprobar que piezas forman la carrocería y hay que empezar a lavar y pintar.
Ahora que todavía esta el camión destripado, es el momento de pensar en que mejoras se le pueden hacer, y os aseguro que el camión da mucho, pero que mucho juego a mejoras.
Ya os comente que quería hacerme el elevador de la grúa, pero no estaba muy seguro porque no tenía claro el tema de las medidas ni los espacios entre piezas, bueno pues ya os aseguro que os cabe de todo, no solo el elevador, si no que también se puede hacer que se extienda el brazo, se pueden electrificar las patas traseras como si fuesen las de un remolque, se pueden electrificar los cabrestantes, etc.
Por lo tanto, es el momento de pegar un "frenazo" en lo que se refiere al montaje, dejar de apretar tornillos y poner piezas por un tiempo, y ha llegado la hora de pensar en que mejoras hacer y como desarrollar esas mejoras que quiero hacer.
Tampoco creo que sea demasiado tiempo, que esto parece una despedida, yo creo que en una semana estoy dando la vara otra vez, enseñado que es lo que he sido capaz de hacer, o de romper, ya veremos.
Un saludo a todos
Ahora que todavía esta el camión destripado, es el momento de pensar en que mejoras se le pueden hacer, y os aseguro que el camión da mucho, pero que mucho juego a mejoras.
Ya os comente que quería hacerme el elevador de la grúa, pero no estaba muy seguro porque no tenía claro el tema de las medidas ni los espacios entre piezas, bueno pues ya os aseguro que os cabe de todo, no solo el elevador, si no que también se puede hacer que se extienda el brazo, se pueden electrificar las patas traseras como si fuesen las de un remolque, se pueden electrificar los cabrestantes, etc.
Por lo tanto, es el momento de pegar un "frenazo" en lo que se refiere al montaje, dejar de apretar tornillos y poner piezas por un tiempo, y ha llegado la hora de pensar en que mejoras hacer y como desarrollar esas mejoras que quiero hacer.
Tampoco creo que sea demasiado tiempo, que esto parece una despedida, yo creo que en una semana estoy dando la vara otra vez, enseñado que es lo que he sido capaz de hacer, o de romper, ya veremos.
Un saludo a todos
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1185
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
Buena adquisición.
ya veo que estas disfrutando con el montaje y sin perder el tiempo jjj
seguiremos tus pasos....
yo en los míos no monte la caja de cambios, ponía un motor servonaut directo y para mii gusto era mejor, silencioso y con fuerza.
.Un saludo
.
ya veo que estas disfrutando con el montaje y sin perder el tiempo jjj
seguiremos tus pasos....
yo en los míos no monte la caja de cambios, ponía un motor servonaut directo y para mii gusto era mejor, silencioso y con fuerza.
.Un saludo
.
_________________

ADMINISTRADOR- ADMINISTRADOR
- Cantidad de envíos : 992
Edad : 14Valladolid
Fecha de inscripción : 09/10/2008
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
Gracias por los comentarios
¿Qué motor Servonaut, y como lo acoplas al chasis?
ADMINISTRADOR escribió:
yo en los míos no monte la caja de cambios, ponía un motor servonaut directo y para mii gusto era mejor, silencioso y con fuerza.
.
¿Qué motor Servonaut, y como lo acoplas al chasis?
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1185
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
A ADMINISTRADOR le gusta esta publicaciòn
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
Lo acoplas con una sujeción que viene.
a ver si lo veo y te lo pongo por aquí
.
a ver si lo veo y te lo pongo por aquí
.
_________________

ADMINISTRADOR- ADMINISTRADOR
- Cantidad de envíos : 992
Edad : 14Valladolid
Fecha de inscripción : 09/10/2008
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
Mira este es el soporte.
hace mucho que no entro en fechner.. seguro que lo tienen
o en otras paginas
https://www.ebay.es/itm/175001980470?var=0&norover=1&mkevt=1&mkrid=1185-166800-721408-7&mkcid=2&mkscid=101&itemid=v1%7C175001980470%7C0&targetid=1943521289963&device=c&mktype=pla&googleloc=1005546&poi=&campaignid=18990669000&mkgroupid=142401533503&rlsatarget=pla-1943521289963&abcId=&merchantid=703161769&gclid=Cj0KCQjwk7ugBhDIARIsAGuvgPZLiqaOQLYBzk8bfBAyonmSjuK-HttuLlS7gpdJrstYZQd7_pLduSQaAlk5EALw_wcB
hace mucho que no entro en fechner.. seguro que lo tienen
o en otras paginas
https://www.ebay.es/itm/175001980470?var=0&norover=1&mkevt=1&mkrid=1185-166800-721408-7&mkcid=2&mkscid=101&itemid=v1%7C175001980470%7C0&targetid=1943521289963&device=c&mktype=pla&googleloc=1005546&poi=&campaignid=18990669000&mkgroupid=142401533503&rlsatarget=pla-1943521289963&abcId=&merchantid=703161769&gclid=Cj0KCQjwk7ugBhDIARIsAGuvgPZLiqaOQLYBzk8bfBAyonmSjuK-HttuLlS7gpdJrstYZQd7_pLduSQaAlk5EALw_wcB
_________________

ADMINISTRADOR- ADMINISTRADOR
- Cantidad de envíos : 992
Edad : 14Valladolid
Fecha de inscripción : 09/10/2008
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
ADMINISTRADOR escribió:Mira este es el soporte.
hace mucho que no entro en fechner.. seguro que lo tienen
o en otras paginas
Gracias por el aporte, no sabia que se podían acoplar los motores así, eso si te permite hacer la transformación a tracción delantera, en los modelos que no la tienen, y no con la caja de cambios original de Yamiya, que no cabe nada mas que la caja.
Gracias.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1185
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
A ADMINISTRADOR le gusta esta publicaciòn
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
Bueno, pues sigo con los intentos de transformación del Volvo, y hoy estoy contento.
Después de intentar acoplar varios motores de impresora, lo he tenido que dejar por imposible, los ejes son demasiado cortos, demasiado largos, demasiado finos o demasiado gruesos, pero seguro que alguno me cabe en algún rincón del camión. Me he encontrado por casualidad de otro proyecto, unos cabrestantes ya hechos, y como cambia el cuento Caperucita. Me ha costado algo de trabajo encontrarles la postura, hacer los agujeros justo en su sitio, esconder un poco los cables de control. Pero he conseguido ponerlos en su sitio, sustituyendo a los originales.



Y parece que dan el pego, no quedan demasiado "cantosos"



Lo que si he tenido que hacer, es cambiarle los cables, estos cabrestantes, venían con un cable que parecía de acero, con un gancho en la punta demasiado grande y escandaloso, he cambiado el cable, y como no, el cable original era demasiado largo, se me ha salido del carrete y no veas la que he liado. He tenido que desmontar el cabrestante entero, desliar el cable, cortarlo por la mitad y volver a montar todo. Por lo tanto, en este camión e montado ya 3 cabrestantes, aunque solo veáis dos.

El gancho es demasiado grande

Y el cable no se de que estará hecho, pero no hay manera de que se este quieto, ni liado, ni extendido
Después de intentar acoplar varios motores de impresora, lo he tenido que dejar por imposible, los ejes son demasiado cortos, demasiado largos, demasiado finos o demasiado gruesos, pero seguro que alguno me cabe en algún rincón del camión. Me he encontrado por casualidad de otro proyecto, unos cabrestantes ya hechos, y como cambia el cuento Caperucita. Me ha costado algo de trabajo encontrarles la postura, hacer los agujeros justo en su sitio, esconder un poco los cables de control. Pero he conseguido ponerlos en su sitio, sustituyendo a los originales.



Y parece que dan el pego, no quedan demasiado "cantosos"



Lo que si he tenido que hacer, es cambiarle los cables, estos cabrestantes, venían con un cable que parecía de acero, con un gancho en la punta demasiado grande y escandaloso, he cambiado el cable, y como no, el cable original era demasiado largo, se me ha salido del carrete y no veas la que he liado. He tenido que desmontar el cabrestante entero, desliar el cable, cortarlo por la mitad y volver a montar todo. Por lo tanto, en este camión e montado ya 3 cabrestantes, aunque solo veáis dos.

El gancho es demasiado grande

Y el cable no se de que estará hecho, pero no hay manera de que se este quieto, ni liado, ni extendido
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1185
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
A ADMINISTRADOR le gusta esta publicaciòn
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
Bueno, pues yo sigo peleándome con el modelo y pensando como poder darle movimiento al camión

Y para que suba y baje la pluma, le he adaptado un actuador lineal, y en vez de gastarme los 270 Euracos del de Tamiya, lo he comprado en Aliexpres por 19 €,

Y no tengo que ponerle interruptores ni finales de carrera, ya los lleva el actuador incorporados, por lo tanto, se estira hasta su máximo y se para, y cuando se recoge y llega al mínimo se para solo.
https://es.aliexpress.com/item/1005002564232868.html?spm=a2g0o.order_detail.order_detail_item.3.354e39d3EQ8Icu&gatewayAdapt=glo2esp
Mas 2 Euros de una varilla maciza de aluminio del 4 x 1000 en Leroy Merlín, para poder sujetarlo en su sitio, ya que los ojos de sujeción del actuador lineal, son mas pequeños que la varilla de acero original para sujetar la pluma, y los he tenido que cambiar por dos trozos de varilla de aluminio del 4 de la misma longitud. A demás como no he podido hacer un agujero en la varilla, le he marcado un corte en todo el perímetro de varilla, y así se queda sujeta la presilla que antes atravesaba la varilla original. Y ahora no veas como sube y baja el condenado en las pruebas. Me queda acoplarle el control de motor con el Arduino, que esto no se acaba así de fácil, pero ya se van viendo cosas en su sitio.
Y ya tengo claro como hacer que se muevan las patas de elevación del camión, pero eso en la próxima publicación.
Un saludo

Y para que suba y baje la pluma, le he adaptado un actuador lineal, y en vez de gastarme los 270 Euracos del de Tamiya, lo he comprado en Aliexpres por 19 €,

Y no tengo que ponerle interruptores ni finales de carrera, ya los lleva el actuador incorporados, por lo tanto, se estira hasta su máximo y se para, y cuando se recoge y llega al mínimo se para solo.
https://es.aliexpress.com/item/1005002564232868.html?spm=a2g0o.order_detail.order_detail_item.3.354e39d3EQ8Icu&gatewayAdapt=glo2esp
Mas 2 Euros de una varilla maciza de aluminio del 4 x 1000 en Leroy Merlín, para poder sujetarlo en su sitio, ya que los ojos de sujeción del actuador lineal, son mas pequeños que la varilla de acero original para sujetar la pluma, y los he tenido que cambiar por dos trozos de varilla de aluminio del 4 de la misma longitud. A demás como no he podido hacer un agujero en la varilla, le he marcado un corte en todo el perímetro de varilla, y así se queda sujeta la presilla que antes atravesaba la varilla original. Y ahora no veas como sube y baja el condenado en las pruebas. Me queda acoplarle el control de motor con el Arduino, que esto no se acaba así de fácil, pero ya se van viendo cosas en su sitio.
Y ya tengo claro como hacer que se muevan las patas de elevación del camión, pero eso en la próxima publicación.
Un saludo
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1185
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
A ADMINISTRADOR le gusta esta publicaciòn
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
Buen trabajo llevas asesorplaza1.
La verdad es que lleva mucho curre y quebraderos de cabeza para que funcione bien, parece.
muchas veces es mejor comprar cosas aparte, que poner lo de tamiya..
.
La verdad es que lleva mucho curre y quebraderos de cabeza para que funcione bien, parece.
muchas veces es mejor comprar cosas aparte, que poner lo de tamiya..
.
_________________

ADMINISTRADOR- ADMINISTRADOR
- Cantidad de envíos : 992
Edad : 14Valladolid
Fecha de inscripción : 09/10/2008
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
Yo no tengo nada en contra de los kit de mejoras de Tamilla, pero me parecen caros, y si te esfuerzas un poco, puedes conseguir lo mismo por menos dinero.
Estos actuadores lineales me los encontré por casualidad, estaba buscando los motores N20, que es como se llama el motorcillo que llevan dentro, y es el que se usa para modelismo, por la relación tamaño / fuerza / precio, y leyendo resulta que llevan los finales de carrera incluidos. Salen bastante mas caros que un motor N20 solo, pero ya están terminados, ni tienes que ponerles los finales de carrera, ni tienes que simular los tubos del hidráulico, es solo conectarlo y ya, y el precio esta muy lejos del de Tamiya, no queda igual, pero tampoco queda espantoso, y hace su trabajo.
Un saludo.
Estos actuadores lineales me los encontré por casualidad, estaba buscando los motores N20, que es como se llama el motorcillo que llevan dentro, y es el que se usa para modelismo, por la relación tamaño / fuerza / precio, y leyendo resulta que llevan los finales de carrera incluidos. Salen bastante mas caros que un motor N20 solo, pero ya están terminados, ni tienes que ponerles los finales de carrera, ni tienes que simular los tubos del hidráulico, es solo conectarlo y ya, y el precio esta muy lejos del de Tamiya, no queda igual, pero tampoco queda espantoso, y hace su trabajo.
Un saludo.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1185
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
A ADMINISTRADOR le gusta esta publicaciòn
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
Vas a toda máquina haciendo las modificaciones y cambios.
Al final te quedará una máquina guapísima. Estoy seguro.
Enhorabuena por el camión y por el trabajo.
Por cierto, me estoy diseñando un soporte para poder fijar un mini servo a la propia caja de cambios que queda debajo del motor para realizar los cambios. Te lo digo por si te resulta de alguna utilidad (ahora que estás con el montaje) para liberar el hueco de adelante donde va normalmente el servo del cambio. En cuanto lo tenga lo pondré (espero que en lo que queda de semana).
Al final te quedará una máquina guapísima. Estoy seguro.
Enhorabuena por el camión y por el trabajo.
Por cierto, me estoy diseñando un soporte para poder fijar un mini servo a la propia caja de cambios que queda debajo del motor para realizar los cambios. Te lo digo por si te resulta de alguna utilidad (ahora que estás con el montaje) para liberar el hueco de adelante donde va normalmente el servo del cambio. En cuanto lo tenga lo pondré (espero que en lo que queda de semana).
LRP- Trucker Novato
- Cantidad de envíos : 245
Edad : 56Madrid
Fecha de inscripción : 23/11/2020
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
Gracias por los comentarios
Ahora mismo no me estorba el servo del cambio, pero bueno es saberlo. Estoy viendo que tanto ScaleArt como las copias están poniendo un servo del tamaño del g9 (mini servo) en el cambio
https://es.aliexpress.com/item/1005004330569894.html?spm=a2g0o.productlist.main.35.2d496cc0VD86nv&algo_pvid=8f575cd8-518e-4459-92cc-c7422cc5e7b3&algo_exp_id=8f575cd8-518e-4459-92cc-c7422cc5e7b3-17&pdp_npi=3%40dis%21EUR%2122.54%2114.88%21%21%21%21%21%402145288516808056533068587d0710%2112000028783150999%21sea%21ES%21762307670&curPageLogUid=e6OtygjRPFUE
Este pone hasta las medidas de la pieza.
Un saludo.
LRP escribió:me estoy diseñando un soporte para poder fijar un mini servo a la propia caja de cambios que queda debajo del motor para realizar los cambios.
Ahora mismo no me estorba el servo del cambio, pero bueno es saberlo. Estoy viendo que tanto ScaleArt como las copias están poniendo un servo del tamaño del g9 (mini servo) en el cambio
https://es.aliexpress.com/item/1005004330569894.html?spm=a2g0o.productlist.main.35.2d496cc0VD86nv&algo_pvid=8f575cd8-518e-4459-92cc-c7422cc5e7b3&algo_exp_id=8f575cd8-518e-4459-92cc-c7422cc5e7b3-17&pdp_npi=3%40dis%21EUR%2122.54%2114.88%21%21%21%21%21%402145288516808056533068587d0710%2112000028783150999%21sea%21ES%21762307670&curPageLogUid=e6OtygjRPFUE
Este pone hasta las medidas de la pieza.
Un saludo.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1185
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un Volvo FH16 8x4 desde Cuenca
Efectivamente. De hecho la idea salió concretamente de ese que tú has puesto. Lo que pasa es que un micro servo de ese tipo me parecía un poco escaso para el cambio (y más alimentándolo solo a 6V) y entonces me he hecho esa misma pieza, pero para un servo mini (que ya tienen un poco más de fuerza) y para acoplarlo al cambio de Tamiya.
Lo he probado y la verdad es que funciona muy bien, y como veréis va fijado con los tornillos que sujetan el soporte del rodamiento del primario del cambio.
Os dejo unas fotos para que veáis cómo queda.



Lo he probado y la verdad es que funciona muy bien, y como veréis va fijado con los tornillos que sujetan el soporte del rodamiento del primario del cambio.
Os dejo unas fotos para que veáis cómo queda.



LRP- Trucker Novato
- Cantidad de envíos : 245
Edad : 56Madrid
Fecha de inscripción : 23/11/2020
LRP- Trucker Novato
- Cantidad de envíos : 245
Edad : 56Madrid
Fecha de inscripción : 23/11/2020
LRP- Trucker Novato
- Cantidad de envíos : 245
Edad : 56Madrid
Fecha de inscripción : 23/11/2020
A frenazo le gusta esta publicaciòn
Página 1 de 2. • 1, 2

» Nuevo volvo fh16
» VOLVO FH16 4x2 (fotos pag 9)
» Volvo Fh16 tow truck 8x4
» VOLVO FH16 QUE OPINÁIS?
» VOLVO Fh 8x4
» VOLVO FH16 4x2 (fotos pag 9)
» Volvo Fh16 tow truck 8x4
» VOLVO FH16 QUE OPINÁIS?
» VOLVO Fh 8x4
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|