Mercedes 3363 Gigaspace 6x4
+4
LRP
RS-5
asesorplaza1
atila
8 participantes
Página 8 de 8. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
Re: Mercedes 3363 Gigaspace 6x4
Qué bien quedan montados los guardabarros y ya veo que la luces también las has montado.
Disfruta del montaje, que yo creo que corrí mucho y me supo a poco, je, je,.
Un saludo, Óscar.
Disfruta del montaje, que yo creo que corrí mucho y me supo a poco, je, je,.
Un saludo, Óscar.
frenazo- Trucker Novato
- Cantidad de envíos : 185
Edad : 43El Altet (Alicante) aunque soy de Los Navalucillos (Toledo)
Fecha de inscripción : 13/06/2016
Re: Mercedes 3363 Gigaspace 6x4
Poco a poco, pero parece que puedo ir haciendo alguna cosilla.
Después de darle unas vueltas al tema de la 5ª rueda, creo que he encontrado una solución bastante razonable que me permita cambiarla de posición sin tener que desmontar medio camión ni andar haciendo taladros en el chasis (que tampoco es que tenga hueco para ello).
Me he hecho una placa similar a la que trae el kit, pero un poquito más larga, a la que mediante 3 tornillos fijo otra pequeña placa a la que va sujeta la 5ª rueda. Esta segunda placa hace de paso intermedio entre la del chasis y la 5ª rueda y es la que voy a poder desplazar sobre la otra.
En la primera (la que va fijada al chasis) he hecho una serie de taladros que me permiten colocar la 5ª rueda en 5 posiciones diferentes con solamente soltar y volver a apretar 3 tornillos. Lleva también un "taladro corrido" por donde pasar el cable del sensor (en caso de que se tenga instalado) colocado de tal forma que no haya que tocar el cable para nada cuando se cambia de posición.
El único "inconveniente" que tiene es que claro, cuando adelantas o retrasas la 5ª rueda también varía la distancia a la palanca (o servo) que abre y cierra el enganche de la 5ª rueda. Pero tengo muy claro que esto es un mal menor (al menos yo lo veo así) y lo solucionaré teniendo preparadas varias varillas de enlace a las medidas de cada posición, con lo que al medio minuto de quitar y poner 3 tornillos tendré que añadir otro medio minuto para cambiar la varilla. Vamos, que en no más de un minuto se puede cambiar la posición de la 5ª rueda sin tener que hacer nada "raro" en el camión.
El otro "handicap" es que levanto la posición de la 5ª rueda 2mm (lo que mide esa placa "intermedia". No lo he podido comprobar porque no tengo ningún remolque, pero en un camión de esta escala no creo que esos 2mm puedan resultar críticos. Los que tenéis más experiencia ya me diréis si eso podría llegar a suponerme algún problema.
Esta es la plaquita que me he hecho:


Esta es la distancia máxima y mínima que puedo variarla:


Y para que os hagáis una idea en la comparativa con la original:



Y lo único que hay que hacer para cambiar la posición, es cambiar de posición estos 3 tornillos. Y la varilla de enlace al servo a la palanca, claro.

Por cierto, si se os ocurre alguna idea se admiten sugerencias para poder mejorar la idea.
Un saludo a todos.
Después de darle unas vueltas al tema de la 5ª rueda, creo que he encontrado una solución bastante razonable que me permita cambiarla de posición sin tener que desmontar medio camión ni andar haciendo taladros en el chasis (que tampoco es que tenga hueco para ello).
Me he hecho una placa similar a la que trae el kit, pero un poquito más larga, a la que mediante 3 tornillos fijo otra pequeña placa a la que va sujeta la 5ª rueda. Esta segunda placa hace de paso intermedio entre la del chasis y la 5ª rueda y es la que voy a poder desplazar sobre la otra.
En la primera (la que va fijada al chasis) he hecho una serie de taladros que me permiten colocar la 5ª rueda en 5 posiciones diferentes con solamente soltar y volver a apretar 3 tornillos. Lleva también un "taladro corrido" por donde pasar el cable del sensor (en caso de que se tenga instalado) colocado de tal forma que no haya que tocar el cable para nada cuando se cambia de posición.
El único "inconveniente" que tiene es que claro, cuando adelantas o retrasas la 5ª rueda también varía la distancia a la palanca (o servo) que abre y cierra el enganche de la 5ª rueda. Pero tengo muy claro que esto es un mal menor (al menos yo lo veo así) y lo solucionaré teniendo preparadas varias varillas de enlace a las medidas de cada posición, con lo que al medio minuto de quitar y poner 3 tornillos tendré que añadir otro medio minuto para cambiar la varilla. Vamos, que en no más de un minuto se puede cambiar la posición de la 5ª rueda sin tener que hacer nada "raro" en el camión.
El otro "handicap" es que levanto la posición de la 5ª rueda 2mm (lo que mide esa placa "intermedia". No lo he podido comprobar porque no tengo ningún remolque, pero en un camión de esta escala no creo que esos 2mm puedan resultar críticos. Los que tenéis más experiencia ya me diréis si eso podría llegar a suponerme algún problema.
Esta es la plaquita que me he hecho:


Esta es la distancia máxima y mínima que puedo variarla:


Y para que os hagáis una idea en la comparativa con la original:



Y lo único que hay que hacer para cambiar la posición, es cambiar de posición estos 3 tornillos. Y la varilla de enlace al servo a la palanca, claro.

Por cierto, si se os ocurre alguna idea se admiten sugerencias para poder mejorar la idea.
Un saludo a todos.
LRP- Trucker Novato
- Cantidad de envíos : 210
Edad : 55Madrid
Fecha de inscripción : 23/11/2020
A frenazo le gusta esta publicaciòn
Re: Mercedes 3363 Gigaspace 6x4
Muy buena idea, abre un amplio abanico de posibilidades. Por otro lado, la única manera de que la longitud de la varilla que conecta el servo con la palanca tenga una longitud fija, es que el servo se desplace a la vez que el subchasis de la 5a rueda. Dado que el servo puede ser perfectamente un microservo, solo necesitarías hacer la plaquita que hace de subchasis superior un poco más larga por la parte trasera y fijar a ella el microservo. Para disimular el servo siempre puedes hacer una pequeña caja.
Lo de la altura adicional de la 5a rueda tengo que comprobarlo con alguno de los remolques que tengo. No creo que los 2 mm sean suficientes para representar un problema, si te fijas la 5a rueda ya tiene de por si forma de cuña, para absorber diferentes alturas de los remolques y cabezas tractoras. Intentaré simularlo poniendo la tractora encima de una placa de 2 mm de grosor, a ver que pasa.
Lo de la altura adicional de la 5a rueda tengo que comprobarlo con alguno de los remolques que tengo. No creo que los 2 mm sean suficientes para representar un problema, si te fijas la 5a rueda ya tiene de por si forma de cuña, para absorber diferentes alturas de los remolques y cabezas tractoras. Intentaré simularlo poniendo la tractora encima de una placa de 2 mm de grosor, a ver que pasa.
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1319
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: Mercedes 3363 Gigaspace 6x4
Je, je, la verdad es que no he podido esperar, tenía que hacer la prueba y salir de dudas
En la siguiente foto se observa que en condiciones normales, con las patas del remolque Tamiya en posición extendida, es decir el remolque está aparcado, si conectamos la cabeza tractora echando marcha atrás, se acoplan y queda una distancia entre la 5a rueda y la plataforma inferior del remolque, donde va el king pin.
Untitled by appleby20, on Flickr
Aquí se aprecia que la cabeza tractora y el remolque están apoyados en la misma superficie.
Untitled by appleby20, on Flickr
Ahora añadimos debajo del camión una plancha de approximadamente 2 mm, puede que 3. y acoplamos el remolque echando marcha atrás. Lo primero que se observa es que el plano inclidado que tiene el remolque en la parte frontal, y que hace bascular la 5a rueda, roza bastante más e incluso te diría que si no le ponemos calzos al remolque lo empujaría y lo movería sin llegar a lograr meterse por debajo. Mientras seguimos reculando, el roce de la 5a rueda con la parte inferior del remolque es continuo, no me gusta mucho.
Untitled by appleby20, on Flickr
Aquí se aprecia que no queda ningún espacio entre la 5a rueda y el remolque, es decir prácticamente no apoya el remolque sobre las patas, sino sobre el camión
Untitled by appleby20, on Flickr
Resumiendo, la altura de la 5a rueda al suelo es más o menos crítica. Y esos 2 mm, o el grosor de la placa verde en mi caso, pueden ser la diferencia
De todas formas se me ocurre una solución y es que la parte central de la placa que has creado con todos esos puntos de anclaje, quede "sumergida" al menos lo mismo que el grosor de la otra plaquita. Hay mil maneras de hacerlo, pero seguro que encuentras alguna que te convenga
En la siguiente foto se observa que en condiciones normales, con las patas del remolque Tamiya en posición extendida, es decir el remolque está aparcado, si conectamos la cabeza tractora echando marcha atrás, se acoplan y queda una distancia entre la 5a rueda y la plataforma inferior del remolque, donde va el king pin.

Aquí se aprecia que la cabeza tractora y el remolque están apoyados en la misma superficie.

Ahora añadimos debajo del camión una plancha de approximadamente 2 mm, puede que 3. y acoplamos el remolque echando marcha atrás. Lo primero que se observa es que el plano inclidado que tiene el remolque en la parte frontal, y que hace bascular la 5a rueda, roza bastante más e incluso te diría que si no le ponemos calzos al remolque lo empujaría y lo movería sin llegar a lograr meterse por debajo. Mientras seguimos reculando, el roce de la 5a rueda con la parte inferior del remolque es continuo, no me gusta mucho.

Aquí se aprecia que no queda ningún espacio entre la 5a rueda y el remolque, es decir prácticamente no apoya el remolque sobre las patas, sino sobre el camión

Resumiendo, la altura de la 5a rueda al suelo es más o menos crítica. Y esos 2 mm, o el grosor de la placa verde en mi caso, pueden ser la diferencia
De todas formas se me ocurre una solución y es que la parte central de la placa que has creado con todos esos puntos de anclaje, quede "sumergida" al menos lo mismo que el grosor de la otra plaquita. Hay mil maneras de hacerlo, pero seguro que encuentras alguna que te convenga
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1319
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
A frenazo le gusta esta publicaciòn
Re: Mercedes 3363 Gigaspace 6x4
Muchísimas gracias por hacer las pruebas y además ser tan explícito con las imágenes.
Empezando por el final ya veo que efectivamente sí que pueden llegar a ser críticos esos 2 mm, o si no críticos al menos bastante ajustados.
Por un lado entiendo que el principal problema estaría en el enganche y desenganche del remolque, puesto que una vez recogidas las patas de éste, tanto con la altura original como con la elevada la plataforma va a apoyar en la 5ª rueda (que además está precisamente para eso).
No creas que no le he dado bastante vueltas al tema para intentar recuperar esos 2 milímetros, pero no he sido capaz de encontrar ninguna forma, ya que si la "sumergo" como tú comentas (fue lo primero que pensé) me encuentro con los travesaños que unen los 2 laterales del chasis que están tan solamente 1.5mm por debajo del mismo. Yo he "sumergido" la pieza 1mm por aquello de dejar el medio milímetro de margen, pero bueno, sería cuestión de apurar al máximo y recuperar ese medio milímetro, que junto con el milímetro de diferencia que hay con tu alfombrilla de corte (yo todas las que conozco son de 3mm) a lo mejor es lo suficiente.
Esa es una opción, y la otra que barajé fue que en lugar de utilizar las tuercas en la parte de abajo, que .los tornillos roscasen directamente al plástico, con lo que entonces podría ganarle 1mm más y si lo sumamos todo la diferencia con el original sería de tan solo medio milímetro, y eso entiendo que no va a ninguna parte. Pero esta opción no me hace mucha gracia porque aunque es algo que no vas a hacer todos los días ni mucho menos, cuando hayas roscado y desenrocado los tornillos media docena de veces creo que cogerían holgura y al final iría la 5ª rueda bailando.
Pero en todo caso está claro que tengo que calentarme un poco más la cabeza para intentar ganar tanto como sea posible, De momento ganarle al menos ese medio milímetro que dejé de "margen".
Por otro lado está el tema del servo. Efectivamente la idea es utilizar un microservo y aunque también le he dado unas pocas vueltas, tampoco he encontrado la forma de fijarlo a la "subplaca" que sería la única forma de no tener que tocar el enlace. El problema: el mismo, los travesaños de unión del chasis.
Cierto es que ni se me había ocurrido pensar en poner el servo por detrás de la 5ª rueda en lugar de por delante, pero acabo de mirarlo y la verdad es que se me antoja casi imposible, ya que poner el enlace por arriba no se puede porque te lo impide la propia 5ª rueda, y al hacerlo por debajo (que algún invento se podría hacer para poder ponerlo así) me vuelvo a encontrar con mis "queridos" travesaños, además de que directamente perdería la posición más adelantada y la segunda iría más que justita, con lo que probablemente me tocase retrasarla unos milímetros, ya que el espacio que me queda por detrás hasta el final del chasis no da más de sí.
Vamos, que no lo veo nada claro. Nunca pensé que esos 2mm pudiesen dar tantos problemas, jejeje.
A bote pronto se me ocurren 2 soluciones. Una sería tan simple como calzar esos 2mm a las patas de los posibles remolques que pudiese llegar a tener en el futuro (esa creo que sería súper simple). Y la otra sería diseñarme e imprimirme mis propios travesaños para ganarle esos 2mm que necesito (es una solución más compleja, pero me permitiría despreocuparme del tema de los remolques).
Bueno, habrá que intentar darle una vuelta más al tema, aunque lo del servo se me antoja imposible, y sobre todo agradezco las ideas y la prueba que has hecho appleby20, y si se os ocurren más ideas me vendría genial (porque ya escaseo de ellas, jajaja).
Ya os iré contando si se me ocurre alguna cosa más.
Un saludo.
Empezando por el final ya veo que efectivamente sí que pueden llegar a ser críticos esos 2 mm, o si no críticos al menos bastante ajustados.
Por un lado entiendo que el principal problema estaría en el enganche y desenganche del remolque, puesto que una vez recogidas las patas de éste, tanto con la altura original como con la elevada la plataforma va a apoyar en la 5ª rueda (que además está precisamente para eso).
No creas que no le he dado bastante vueltas al tema para intentar recuperar esos 2 milímetros, pero no he sido capaz de encontrar ninguna forma, ya que si la "sumergo" como tú comentas (fue lo primero que pensé) me encuentro con los travesaños que unen los 2 laterales del chasis que están tan solamente 1.5mm por debajo del mismo. Yo he "sumergido" la pieza 1mm por aquello de dejar el medio milímetro de margen, pero bueno, sería cuestión de apurar al máximo y recuperar ese medio milímetro, que junto con el milímetro de diferencia que hay con tu alfombrilla de corte (yo todas las que conozco son de 3mm) a lo mejor es lo suficiente.
Esa es una opción, y la otra que barajé fue que en lugar de utilizar las tuercas en la parte de abajo, que .los tornillos roscasen directamente al plástico, con lo que entonces podría ganarle 1mm más y si lo sumamos todo la diferencia con el original sería de tan solo medio milímetro, y eso entiendo que no va a ninguna parte. Pero esta opción no me hace mucha gracia porque aunque es algo que no vas a hacer todos los días ni mucho menos, cuando hayas roscado y desenrocado los tornillos media docena de veces creo que cogerían holgura y al final iría la 5ª rueda bailando.
Pero en todo caso está claro que tengo que calentarme un poco más la cabeza para intentar ganar tanto como sea posible, De momento ganarle al menos ese medio milímetro que dejé de "margen".
Por otro lado está el tema del servo. Efectivamente la idea es utilizar un microservo y aunque también le he dado unas pocas vueltas, tampoco he encontrado la forma de fijarlo a la "subplaca" que sería la única forma de no tener que tocar el enlace. El problema: el mismo, los travesaños de unión del chasis.
Cierto es que ni se me había ocurrido pensar en poner el servo por detrás de la 5ª rueda en lugar de por delante, pero acabo de mirarlo y la verdad es que se me antoja casi imposible, ya que poner el enlace por arriba no se puede porque te lo impide la propia 5ª rueda, y al hacerlo por debajo (que algún invento se podría hacer para poder ponerlo así) me vuelvo a encontrar con mis "queridos" travesaños, además de que directamente perdería la posición más adelantada y la segunda iría más que justita, con lo que probablemente me tocase retrasarla unos milímetros, ya que el espacio que me queda por detrás hasta el final del chasis no da más de sí.
Vamos, que no lo veo nada claro. Nunca pensé que esos 2mm pudiesen dar tantos problemas, jejeje.
A bote pronto se me ocurren 2 soluciones. Una sería tan simple como calzar esos 2mm a las patas de los posibles remolques que pudiese llegar a tener en el futuro (esa creo que sería súper simple). Y la otra sería diseñarme e imprimirme mis propios travesaños para ganarle esos 2mm que necesito (es una solución más compleja, pero me permitiría despreocuparme del tema de los remolques).
Bueno, habrá que intentar darle una vuelta más al tema, aunque lo del servo se me antoja imposible, y sobre todo agradezco las ideas y la prueba que has hecho appleby20, y si se os ocurren más ideas me vendría genial (porque ya escaseo de ellas, jajaja).
Ya os iré contando si se me ocurre alguna cosa más.
Un saludo.
LRP- Trucker Novato
- Cantidad de envíos : 210
Edad : 55Madrid
Fecha de inscripción : 23/11/2020
A atila le gusta esta publicaciòn
Re: Mercedes 3363 Gigaspace 6x4
Bueno, pues ya he conseguido hacer un "apaño" a la plaquita de la 5ª rueda y he conseguido (al menos sobre el papel) que la diferencia de altura sea solo de 0.8mm. Así que espero que eso sea suficiente para que no me dé problemas.
Cuando pueda imprimirla ya os pondré una foto.
Ahora he empezado a pegarme con el cajón donde van los controles de la electrónica porque quiero que en lugar de abrirse por el costado se abra por arriba, así que ya os contaré también a ver como termina la cosa.
Cuando pueda imprimirla ya os pondré una foto.
Ahora he empezado a pegarme con el cajón donde van los controles de la electrónica porque quiero que en lugar de abrirse por el costado se abra por arriba, así que ya os contaré también a ver como termina la cosa.
LRP- Trucker Novato
- Cantidad de envíos : 210
Edad : 55Madrid
Fecha de inscripción : 23/11/2020
Página 8 de 8. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8

» Mercedes Benz Actros 1851 GigaSpace y Maersk 40 pies
» MB actros 3363
» MERCEDES GIGASPACE 1851
» MERCEDES 1851 GIGASPACE MI MERCHE!!!!!
» Actros 1851 Gigaspace 4x2
» MB actros 3363
» MERCEDES GIGASPACE 1851
» MERCEDES 1851 GIGASPACE MI MERCHE!!!!!
» Actros 1851 Gigaspace 4x2
Página 8 de 8.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|