El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
+7
manu181156
JOSE23
toniolillo
Zunzu
dadaru
appleby20
asesorplaza1
11 participantes
Página 3 de 4.
Página 3 de 4. • 1, 2, 3, 4
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
si la verdad es que tanto jose23 como appleby, tenéis razón son ruedas de 23, y llantas de 30.
y lo que yo quiero es un remolque de 3 ejes, de rueda simple, entonces las gomas deben ser mas anchas, ala pues a pedir las gomas.
y para no perderlo todo, alguien sabe donde conseguir unas llantas para estas gomas?
y lo que yo quiero es un remolque de 3 ejes, de rueda simple, entonces las gomas deben ser mas anchas, ala pues a pedir las gomas.
y para no perderlo todo, alguien sabe donde conseguir unas llantas para estas gomas?
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
déjalo, ya las he encontrado, ya he pedido un juego de llantas estrechas, y un juego de ruedas anchas.
así cuando me canse podre hacer una góndola de transporte espacial.
así cuando me canse podre hacer una góndola de transporte espacial.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
Hola me puedes decir donde has encontrado al final las llantas y las gomas anchas para semi de 2 ruedas por eje.
Gracias.
Gracias.
manu181156- Trucker Aficionado
- Cantidad de envíos : 47
Ciempozuelos (Madrid)
Fecha de inscripción : 22/01/2010
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
las llantas he puesto antes que eran de aquí
https://www.modelhobbies.co.uk/shop/advanced_search_result.php?search_in_description=1&inc_subcat=1&keywords=tamiya+r%2Fc+tractor+truck+metal-plated+wheels+30+mm&osCsid=ffbd35d393b2d5d0ad5b8b1b13ad86bb&x=123&y=9
y las ruedas ha puesto Appleby, el enlace antes, que son de aquí
http://www.modellbau-seidel.de/index.php?firma=Tamiya&best=9808176
llantas anchas y ruedas anchas
https://www.modelhobbies.co.uk/shop/advanced_search_result.php?search_in_description=1&inc_subcat=1&keywords=tamiya+r%2Fc+tractor+truck+metal-plated+wheels+30+mm&osCsid=ffbd35d393b2d5d0ad5b8b1b13ad86bb&x=123&y=9
y las ruedas ha puesto Appleby, el enlace antes, que son de aquí
http://www.modellbau-seidel.de/index.php?firma=Tamiya&best=9808176
llantas anchas y ruedas anchas
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
Hay dos tipos de llanta ancha, las que necesitan hexágono
http://www.modellbau-seidel.de/index.php?firma=Tamiya&best=56519
Y las que llevan rodamientos
http://www.modellbau-seidel.de/index.php?firma=Tamiya&best=56520
Dependiendo del eje que utilices necesitarás un tipo u otro de llanta
http://www.modellbau-seidel.de/index.php?firma=Tamiya&best=56519
Y las que llevan rodamientos
http://www.modellbau-seidel.de/index.php?firma=Tamiya&best=56520
Dependiendo del eje que utilices necesitarás un tipo u otro de llanta
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1503
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
Gracias por la ayuda.
manu181156- Trucker Aficionado
- Cantidad de envíos : 47
Ciempozuelos (Madrid)
Fecha de inscripción : 22/01/2010
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
También hay dos tipos de llanta en cuanto ha color o acabado, las hay cromadas y mate,lo digo por si eres un tiquismiquis.
dadaru- Trucker Profesional
- Cantidad de envíos : 705
Irun
Fecha de inscripción : 03/06/2011
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
bueno, pues seguimos con los avances, como me han llegado un montón de piezas, lo primero es colocarlas de alguna forma para poder aclararse, que con tanta pieza y tanto tornillo uno puede salir loco.
,
,
,
mucho plástico y mucho metal, si alguien se ha entretenido en contar las ruedas, hay 12, con sus respectivas 12 llantas, que son las 6 llantas anchas que tenia, con las 6 ruedas estrechas, y aprovechando el pedido, me han enviado 6 llantas estrechas, y 6 ruedas anchas, así, le puedo colocar las 6 llantas anchas, con las 6 ruedas anchas, al remolque de 3 ejes, y así quedara mas conjuntado.
,
,
,
quien dijo miedo
,
,
,
como no tengo los palieres del remolque, pues lo primero que he hecho, ha sido montar el tren de ruedas, para tener algún punto de referencia, de donde van atornilladas las piezas
,
,
,
entero
,
,
,
y así averiguar, donde va cada pieza de sujeción, y las medidas entre estas
,
,
,
para ahora si, tener un punto de partida para poder hacer los palieres, desde cero, con las L de aluminio de 40 x 20 x 15, sin tener las zonas débiles del desdoble de la U, y mas grueso, si recordáis, las primeras piezas eran de 1 de grueso, y todos, incluido yo, no estábamos seguros del resultado
,
,
,
se miden las distancias entre las piezas, se hace el agujero para atornillaras, y se comprueba el resultado
,
,
,
y contra todo pronostico y apuestas, se acierta, que alegría para mi cuerpo
,
,
,
se sigue marcando
,
,
,
y espero volver a acertar, en el siguiente paso.
pues estoy acertando de lleno
,
,
,
el primer lateral, encaja perfectamente en su sitio
,
,
,
y el segundo, también.
según voy poniendo tornillos esto va cogiendo forma.
y como no, siempre tiene que haber algún problema, me he quedado sin tuercas autoblocantes del 3, que son las que estoy utilizando para sujetar los tornillos, la solución, unos tornillitos tirafondos que se utilizan para sujetar las piezas de aluminio, no se que resultado darán a las vibraciones, de momento van sujetando bien las piezas, todo puede ser, y que al primer bache salgan los tornillos zumbando.
,
,
,
!!!que no me cabe en la foto ¡¡¡¡, y en la mesa casi tampoco, bueno pues la estructura esta.
ahora queda aclararme que le pongo encima, un contenedor, o un frigo, la verdad es que tengo piezas para un frigo, voy a ponerle los trozos de la tabla de cortar del ikea, para que no me estorben las cabezas de los tornillos, y a medir donde va el King Ping, y el para golpes trasero.
puedo utilizar el mismo chasis y con 4 o 6 tornillos, sujetarle encima un contenedor, o un frigo.
,
,

,
mucho plástico y mucho metal, si alguien se ha entretenido en contar las ruedas, hay 12, con sus respectivas 12 llantas, que son las 6 llantas anchas que tenia, con las 6 ruedas estrechas, y aprovechando el pedido, me han enviado 6 llantas estrechas, y 6 ruedas anchas, así, le puedo colocar las 6 llantas anchas, con las 6 ruedas anchas, al remolque de 3 ejes, y así quedara mas conjuntado.
,
,

,
quien dijo miedo
,
,

,
como no tengo los palieres del remolque, pues lo primero que he hecho, ha sido montar el tren de ruedas, para tener algún punto de referencia, de donde van atornilladas las piezas
,
,

,
entero
,
,

,
y así averiguar, donde va cada pieza de sujeción, y las medidas entre estas
,
,

,
para ahora si, tener un punto de partida para poder hacer los palieres, desde cero, con las L de aluminio de 40 x 20 x 15, sin tener las zonas débiles del desdoble de la U, y mas grueso, si recordáis, las primeras piezas eran de 1 de grueso, y todos, incluido yo, no estábamos seguros del resultado
,
,

,
se miden las distancias entre las piezas, se hace el agujero para atornillaras, y se comprueba el resultado
,
,

,
y contra todo pronostico y apuestas, se acierta, que alegría para mi cuerpo
,
,

,
se sigue marcando
,
,

,
y espero volver a acertar, en el siguiente paso.
pues estoy acertando de lleno
,
,

,
el primer lateral, encaja perfectamente en su sitio
,
,

,
y el segundo, también.
según voy poniendo tornillos esto va cogiendo forma.
y como no, siempre tiene que haber algún problema, me he quedado sin tuercas autoblocantes del 3, que son las que estoy utilizando para sujetar los tornillos, la solución, unos tornillitos tirafondos que se utilizan para sujetar las piezas de aluminio, no se que resultado darán a las vibraciones, de momento van sujetando bien las piezas, todo puede ser, y que al primer bache salgan los tornillos zumbando.
,
,

,
!!!que no me cabe en la foto ¡¡¡¡, y en la mesa casi tampoco, bueno pues la estructura esta.
ahora queda aclararme que le pongo encima, un contenedor, o un frigo, la verdad es que tengo piezas para un frigo, voy a ponerle los trozos de la tabla de cortar del ikea, para que no me estorben las cabezas de los tornillos, y a medir donde va el King Ping, y el para golpes trasero.
puedo utilizar el mismo chasis y con 4 o 6 tornillos, sujetarle encima un contenedor, o un frigo.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
Bueno, bueno, bueno..esto ya es otra cosa. ahora si que le has dado un buen empujón. Te está quedando de cine. Efectivamente al principio, cuando ves tantas piezas encima de la mesa, asusta un poco, pero seguro que ahora ya lo tienes todo controlado.
Y por cierto, ya que le has cogido el truquillo, puedes hacer in frigo, un contenedor...o los dos!!!
Yo aún tengo pendiente mi portacontenedores, pero llegará, seguro que llegará.
Animo, buen trabajo
Y por cierto, ya que le has cogido el truquillo, puedes hacer in frigo, un contenedor...o los dos!!!
Yo aún tengo pendiente mi portacontenedores, pero llegará, seguro que llegará.
Animo, buen trabajo
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1503
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
Ya veo que has apretado el paso,buen trabajo sobre todo si no tenias experiencia con tanto tornillo y pieza de tamiya.Saludos.
dadaru- Trucker Profesional
- Cantidad de envíos : 705
Irun
Fecha de inscripción : 03/06/2011
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
Gracias a los dos, pues efectivamente, cuando ves tanto tornillo y tantas piezas metálicas y de plástico, pues sinceramente acojona, pero cuando las colocas por tipos y todas las que son iguales en un apartado de la caja de clasificadora, te das cuenta de que tampoco son tantas, y siguiendo las fotos del plano de Tamiya, ves que cada una va a su sitio, y en cuanto te das cuenta, las has colocado casi todas en su lugar, y te has quedado solo con la estructura que querías hacer casi terminada.
Y lo de la experiencia con los tornillos de Tamiya, se reduce al Cascadia, y ahora al remolque, en plástico, si había hecho bastantes maquetas, pero solo de plástico, así no había hecho ninguna.
Según te vas metiendo en este mundillo, te dan ganas de hacer mas cosas, por ejemplo, tengo que inventar algo que, mecánicamente, me haga bajar las patas, lo de recogerlas esta hecho, con el mecanismo de palancas y muelles que traen las semiautomáticas, el problema es bajarlas, que lo tienes que hacer a mano, a ver si con alguna polea, y un cable consigo hacerlas bajar solas.
Y lo de encima, pues teniendo la estructura, arriba le puedes poner lo que quieras, la idea es hacer una plataforma de carga, como las de Leciñena, y así tienes mas posibilidades de poner encima lo que sea.
De momento tengo que aflojar las ballestas, las he apretado demasiado y se quedan algo planas y no amortiguan lo suficiente, y sujetar las cabezas de los amortiguadores, al centro del chasis, como no tengo los separadores originales, los tengo que atornillar donde me caiga la pieza, no tengo punto de referencia, y es bastante complicado de momento, si os fijáis, los separadores los he hecho con recortes de U de aluminio blanco, y poner las patas en su sitio, con el invento de bajada, ajustar el largo del remolque al real, ahora mismo tiene 100, conforme venían las piezas de aluminio de metro, pero al hacer la conversión de medidas a 1/14, debería tener 97´29 de largo, no es mucho, pero casi no se nota.
En fin los retoques de ultima hora, como siempre, estos bichos nunca se terminan, siempre te queda algo que hacer.
Appleby, dale caña a ese remolque, que no es tan complicado como parece, difícil si, pero no imposible, si yo he sido capaz de llegar hasta aquí, en un fin de semana, con tus manos, en 1 día lo tienes solucionado.
Y lo de la experiencia con los tornillos de Tamiya, se reduce al Cascadia, y ahora al remolque, en plástico, si había hecho bastantes maquetas, pero solo de plástico, así no había hecho ninguna.
Según te vas metiendo en este mundillo, te dan ganas de hacer mas cosas, por ejemplo, tengo que inventar algo que, mecánicamente, me haga bajar las patas, lo de recogerlas esta hecho, con el mecanismo de palancas y muelles que traen las semiautomáticas, el problema es bajarlas, que lo tienes que hacer a mano, a ver si con alguna polea, y un cable consigo hacerlas bajar solas.
Y lo de encima, pues teniendo la estructura, arriba le puedes poner lo que quieras, la idea es hacer una plataforma de carga, como las de Leciñena, y así tienes mas posibilidades de poner encima lo que sea.
De momento tengo que aflojar las ballestas, las he apretado demasiado y se quedan algo planas y no amortiguan lo suficiente, y sujetar las cabezas de los amortiguadores, al centro del chasis, como no tengo los separadores originales, los tengo que atornillar donde me caiga la pieza, no tengo punto de referencia, y es bastante complicado de momento, si os fijáis, los separadores los he hecho con recortes de U de aluminio blanco, y poner las patas en su sitio, con el invento de bajada, ajustar el largo del remolque al real, ahora mismo tiene 100, conforme venían las piezas de aluminio de metro, pero al hacer la conversión de medidas a 1/14, debería tener 97´29 de largo, no es mucho, pero casi no se nota.
En fin los retoques de ultima hora, como siempre, estos bichos nunca se terminan, siempre te queda algo que hacer.
Appleby, dale caña a ese remolque, que no es tan complicado como parece, difícil si, pero no imposible, si yo he sido capaz de llegar hasta aquí, en un fin de semana, con tus manos, en 1 día lo tienes solucionado.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
En seidel modellbau por sino te has fijado,tanto los tractores como los semis vienen con las medidas,metete en cada semi y te pone las medidas.
dadaru- Trucker Profesional
- Cantidad de envíos : 705
Irun
Fecha de inscripción : 03/06/2011
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
Hola asesorplaza1 veo que vas muy bien con este proyecto, entra en Hobbiking porque tienen servos lineales, los cuales los puedes usar para las patas del semi, tanto para subir como bajar, echa un vistazo y veras como tienen lo que buscas, no te paso el enlace porque ahora mismo estoy con el teléfono y no me aclaroo, en cuanto pille el pc te paso el enlace, un saludo compañero
toniolillo- Super Trucker
- Cantidad de envíos : 2320
Edad : 44alicante
Fecha de inscripción : 07/02/2012
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
en rc madrid tambien hay servos lineales , son de la marca spektrum, no se si te serviran
pedro 6800- Trucker Practicas
- Cantidad de envíos : 68
Edad : 43zaragoza
Fecha de inscripción : 15/05/2014
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
Ese tipo de actuadores lineales no se si tendrán fuerza suficiente para levantar el trailer al final del recorrido. La idea es que el trailer quede levantado lo suficiente para que el tractor pueda desenganchar sin arrastrarlo, y para ello tiene que hacer una fuerza importante. Esos microservos lineales que decis son para mini-helicopteros o aviones de poco peso.
El sistema de de patas motorizado para remolques de Tamiya tiene un motor muchisimo más potente que esos de los microservos, y unas desmultiplicaciones importantes, lo que además de darle realismo en el movimiento, porque se mueven relativamente despacio, le proporciona mucho par.

Además incluye los mecanismos de automatización de la 5a rueda, a excepciñon del servo

El sistema completo lo puedes encontrar por 62 EUR incluyendo gastos de envío aqui:
http://www.ebay.com/itm/Tamiya-56505-1-14-R-C-Tractor-Truck-Trailer-Motorized-Support-Legs-Stand-Set-sv-/121740076794?hash=item1c584626fa:g:Eh0AAOSwu4BV2q7A
El sistema de de patas motorizado para remolques de Tamiya tiene un motor muchisimo más potente que esos de los microservos, y unas desmultiplicaciones importantes, lo que además de darle realismo en el movimiento, porque se mueven relativamente despacio, le proporciona mucho par.

Además incluye los mecanismos de automatización de la 5a rueda, a excepciñon del servo

El sistema completo lo puedes encontrar por 62 EUR incluyendo gastos de envío aqui:
http://www.ebay.com/itm/Tamiya-56505-1-14-R-C-Tractor-Truck-Trailer-Motorized-Support-Legs-Stand-Set-sv-/121740076794?hash=item1c584626fa:g:Eh0AAOSwu4BV2q7A
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1503
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
gracias appleby20, creo que va a ser lo mejor y mas fácil, me estoy complicando en exceso, intentando hacer un sistema de muelles que me sustituya este mecanismo, ya tengo hecho el brazo, que me mueve los muelles, pero me falta fuerza, para estirar de las patas y que bajen, como el cable no tira recto, pierdo fuerza por la resistencia que me hace el camino a recorrer, rozando por el plastico de las patas, mañana le daré otro empujón, y si no, pues tendré que pasar por el aro y comprar el eléctrico que me indicas.
,
,
,
aquí esta el brazo en reposo, y teóricamente las patas fuera, levantando el remolque, y el cable tensado,
,
,
,
aquí estaría el brazo extendido, las patas recogidas,y el cable destensado, y el remolque apoyado en el camión, si consigo que el cable haga su recorrido, para estirarme las patas, al recogerlas no tengo ningún problema, el brazo vuelve, y los muelles de dentro de las patas las hacen recogerse, el problema lo tengo, de momento, para sacar las patas.
,
,

,
aquí esta el brazo en reposo, y teóricamente las patas fuera, levantando el remolque, y el cable tensado,
,
,

,
aquí estaría el brazo extendido, las patas recogidas,y el cable destensado, y el remolque apoyado en el camión, si consigo que el cable haga su recorrido, para estirarme las patas, al recogerlas no tengo ningún problema, el brazo vuelve, y los muelles de dentro de las patas las hacen recogerse, el problema lo tengo, de momento, para sacar las patas.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
La verdad es que yo estuve haciendo investigaciones al respecto y encontré algunos sistemas en foros alemanes, pero eran tan complicados o más que el sistema de tamiya y requerían fabricar muchas piezas en la fresadora y el torno, así que eso es más bien para gente que no tiene en cuenta el coste sino la diversión y el disfrute de hacer ese tipo de cosas ellos mismos. Sinceramente, no me veía yo capacitado para hacerlo y al final opté por la solución barata: Para desenganchar el remolque bajo las patas manualmente. Al enganchar se levantan solas con los muelles y las palanquitas. Y mira por donde, ayer cuando expusiste el problema, busqué en Ebay y descubrí que el sistema motorizado de Tamiya está a precios más asequibles que cuando yo estuve tentado de comprarlo. Creo que caerá en mis manos, lo tengo en la lista de espera.
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1503
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
muchas veces lo mas barato es comprarlo echo
pedro 6800- Trucker Practicas
- Cantidad de envíos : 68
Edad : 43zaragoza
Fecha de inscripción : 15/05/2014
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
Casi siempre sale mas barato comprarlo que hacerlo, pero te queda la satisfacción de haberlo hecho tú.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
Cierto, y suelo aplicar ese criterio a casi todas las cosas donde creo que voy a poder mejorar el producto que venden, o por lo menos personalizarlo. Si considero que el resultado va a ser inferior al que ya venden y encima me va salir más caro...
Otra cosa es que haya dificultades en conseguir el original, o tenga un precio prohibitivo, en ese caso no queda más opción que currárselo.
En la mayoría de las ocasiones dejo la autoproducción para los casos donde la pieza o conjunto a fabricar no existen en el mercado, o como dije antes, puedo mejorar o personalizar lo existente.
Otra cosa es que haya dificultades en conseguir el original, o tenga un precio prohibitivo, en ese caso no queda más opción que currárselo.
En la mayoría de las ocasiones dejo la autoproducción para los casos donde la pieza o conjunto a fabricar no existen en el mercado, o como dije antes, puedo mejorar o personalizar lo existente.
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1503
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
Hola estoy de acuerdo con tus comentarios.
Pero el remolque esta quedando muy bien.......
Animo....
Pero el remolque esta quedando muy bien.......
Animo....
Pepe toni- Trucker Aficionado
- Cantidad de envíos : 2
Valencia
Fecha de inscripción : 30/12/2016
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
Gracias, un saludo.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
Buen curro, también puedes prescindir de ese sistema y hacerlas abatibles simplemente con un servo
toniolillo- Super Trucker
- Cantidad de envíos : 2320
Edad : 44alicante
Fecha de inscripción : 07/02/2012
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
Toniolillo, explícame mejor esa idea del servo, que me hace cosquillas pero no la tengo clara.
un saludo.
un saludo.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
Hola te pongo una foto de una modificación de una góndola de bruder pero se puede hacer un sistema muy parecido y que la varilla roscada que se ve recta no sea totalmente recta para que no quede tan basta, paso la foto del foro alemán. www.modelltruck.net
[/img]
Simple y muy efectivo, espero que te haya ayudado, tengo en marcha dos modificaciones de góndolas y una cisterna y el sistema de las patas se lo hare asi mas o menos

Simple y muy efectivo, espero que te haya ayudado, tengo en marcha dos modificaciones de góndolas y una cisterna y el sistema de las patas se lo hare asi mas o menos
toniolillo- Super Trucker
- Cantidad de envíos : 2320
Edad : 44alicante
Fecha de inscripción : 07/02/2012
Página 3 de 4. • 1, 2, 3, 4

» Remolque para mi Scania
» QUE REMOLQUE PARA R620?
» REMOLQUE GONDOLA DE WEDICO
» como hacer unos ejes trasero direccionables para remolque
» Remolque artesanal para rigido
» QUE REMOLQUE PARA R620?
» REMOLQUE GONDOLA DE WEDICO
» como hacer unos ejes trasero direccionables para remolque
» Remolque artesanal para rigido
Página 3 de 4.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|