Un cascadia evolution desde Cuenca
+5
JOSE23
charly
toniolillo
appleby20
asesorplaza1
9 participantes
Página 2 de 5.
Página 2 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
Antes de la quinta rueda, va el paso del montaje de los faldones traseros, no tiene más problema, 2 trozos de goma cuadrada, sujeta con una pletina y atornillada a una pieza de plástico, las dos puntas traseras del chasis, y todo atornillado al chasis y la base del módulo de luces traseras.
,
,
,
El despiece.
,
,
,
Montado.
,
,
,
Y en su sitio.
Ahora si, a por la quinta rueda.
,
,
,
El mecanismo de la quita rueda, montado y ajustado, solo me falta el interruptor del acoplador, supongo que será del modulo de control que no tengo.
,
,
,
Montada en su base.
,
,
,
Y montada en el chasis.
Por fin algo que se mueve, aunque sea con la mano, a ver si puedo poner el video.
,
,View My Video
,
,
,

,
El despiece.
,
,

,
Montado.
,
,

,
Y en su sitio.
Ahora si, a por la quinta rueda.
,
,

,
El mecanismo de la quita rueda, montado y ajustado, solo me falta el interruptor del acoplador, supongo que será del modulo de control que no tengo.
,
,

,
Montada en su base.
,
,

,
Y montada en el chasis.
Por fin algo que se mueve, aunque sea con la mano, a ver si puedo poner el video.
,
,View My Video
,
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
Vayamos por partes. Creo que ya he descubierto tu problema con el eje intermedio. Has confundido los tornillos BA1 del paso 16 con los BC1 del paso 17. Los que sujetan las carcasas plásticas del eje son de 15 mm y los que has puesto tú son de 20 mm, por eso se te quedaban cortos los de unión de las dos piezas metálicas.
En cuanto a los servos, para el cambio de marchas pueden valer, pero para la dirección...no se yo. El servo que has puesto es flojito, tiene poca fuerza.
Las ruedas ni se llenan de silicona, ni se pegan, tal como están te sobra. Si alguna vez desllantas será porque te has pasado tres pueblos con el peso, y dudo que sea tu mayor problema.
El calderín con agujeros es para acoplar el panel de control de la multifunción de Tamiya, si vas a poner un variador normal, se queda como está.
Buen Trabajo, lo llevas muy avanzado
En cuanto a los servos, para el cambio de marchas pueden valer, pero para la dirección...no se yo. El servo que has puesto es flojito, tiene poca fuerza.
Las ruedas ni se llenan de silicona, ni se pegan, tal como están te sobra. Si alguna vez desllantas será porque te has pasado tres pueblos con el peso, y dudo que sea tu mayor problema.
El calderín con agujeros es para acoplar el panel de control de la multifunción de Tamiya, si vas a poner un variador normal, se queda como está.
Buen Trabajo, lo llevas muy avanzado
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1503
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
Veo que appleby20 se me ha adelantado,je,je,je......en cuanto a rellenar los neumáticos traseros no hace falta para nada, si que es aconsejable pegarlos a la llanta, yo les suelo dar 4 puntos de pegado y no pegados enteros, también es verdad que mi Peterbilt (King hauler) se ha tirado muchos años sin tener pegados los neumáticos a las llantas y no ha pasado nada, hasta que por fin los pegue, los neumáticos que tienes en tus manos tienen una goma que junto con el peso del conjunto agarran muy bien al piso, solo en el caso de que la goma sea muy dura hay que rellenarlas, como por ejemplo en tu maqueta que has convertido a rc o por ejemplo en el caso de Charly o el mio que nos dedicamos a transformar modelos de bruder; el pegarlos es por si pillan un mal bache o algo y se salen, ahora ya la decisión es totalmente tuya.
Cambiando de tema, tu dices que las instrucciones no las has encontrado, gracias a ti cualquier otro compañero que quiera montar un Cascadia tendrá un tutorial a todo color con todo lujo de detalles para que no se pierda en el montaje, un saludo y gracias de parte de todos los que estamos en este hobby por este gran trabajo-tutorial.
Cambiando de tema, tu dices que las instrucciones no las has encontrado, gracias a ti cualquier otro compañero que quiera montar un Cascadia tendrá un tutorial a todo color con todo lujo de detalles para que no se pierda en el montaje, un saludo y gracias de parte de todos los que estamos en este hobby por este gran trabajo-tutorial.
toniolillo- Super Trucker
- Cantidad de envíos : 2320
Edad : 44alicante
Fecha de inscripción : 07/02/2012
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
Gracias a los dos, lo de las piezas de la cuna del diferencial intermedio, ya pensé que me había equivocado en alguna parte, probé a cambiar los tornillos, a cambiar las piezas de eje, y no había manera de que encajaran, como veis ya lo solucione, de una manera poco ortodoxa, pero efectiva.
Los servos tendré que probarlos, si podían con las palomillas del carburador de explosión, digo yo que podrán con la dirección, si no, los puedo cambiar por otros, ademas como estan colocados solo es quitar 4 tornillos, y soltar las varillas y el bloque de los dos servos se saca facilmente
Lo del calderin me lo imaginaba, que era para la multifuncion de Tamiya, como no la tengo, pues se queda como esta, y lo de las ruedas, era por evitar que se desllantara y darle estabilidad, como decís los dos no creo que sea problema que se queden sin pegar.
las instrucciones era por si sabíamos de que estuvieran en alguna parte en cristiano, si no están no pasa nada, con las fotos se siguen muy fácilmente.
Muchas gracias, por los consejos, y los ánimos.
Los servos tendré que probarlos, si podían con las palomillas del carburador de explosión, digo yo que podrán con la dirección, si no, los puedo cambiar por otros, ademas como estan colocados solo es quitar 4 tornillos, y soltar las varillas y el bloque de los dos servos se saca facilmente
Lo del calderin me lo imaginaba, que era para la multifuncion de Tamiya, como no la tengo, pues se queda como esta, y lo de las ruedas, era por evitar que se desllantara y darle estabilidad, como decís los dos no creo que sea problema que se queden sin pegar.
las instrucciones era por si sabíamos de que estuvieran en alguna parte en cristiano, si no están no pasa nada, con las fotos se siguen muy fácilmente.
Muchas gracias, por los consejos, y los ánimos.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
Empiezo el siguiente paso, que es comenzar a montar el interior de la cabina, mientras que no haya que pintar, del color de la carrocería, de momento las piezas son negras, o metálicas, lo digo, por no estar preparando la pintura de continuo, porque no se consigue un tono homogéneo, cuando haya que pintar, que sean todas las piezas, pero ya he visto dos que marcan body color, mal rollo.
,
,
,
La base de la cabina
,
,
,
La base de perfil, la pieza blanca que va paralela al piso de la cabina, es la del body color, ya veremos si no me toca desmontar parte de lo que haga.
,
,
,
La base, atornillada al chasis en su sitio.
,
,
,
Y de perfil.
Ahora viene cuando me salto medio libro de instrucciones, no tengo la unidad de control de Tamiya MFC, y a ver donde pongo el receptor, si la antenilla es corta como las mangas de un chaleco, no la puedo poner donde me mandan, delante de los asientos, a los pies del acompañante, tendrá que ir mas atrás
Ya estamos jodien.., hay que pasar los cables de los servos por debajo del piso de la cabina, y subirlos por el pasa cables, pues no me llega, que el cable es de corriente, no de chicle, me asoma cuanto apenas.
,
,
,
Menos mal que tengo unos prolongadores de cable de servo, de 50 centímetros.
,
,
,
Y ahora que, quien se ríe ahora, que le puedo dar la vuelta al camión con el cable.
,
,
,
El cable es de una franja de colores distinta, pero la combinación interna es la misma.
,
,
,
Lo conecto y sujeto el empalme con una brida, no sea que se escape.
,
,
,
Y lo paso por su recorrido, el empalme se me queda arriba, y el cable protegido a lo largo del chasis, ahora puedo poner el receptor donde quiera, lo único que me condiciona ahora la posición del receptor, es la longitud del cable de la antena, porque si pongo la antena en su sitio, a la parte de atrás de la cabina, el receptor como esta cogido a ella, tiene que ir en la parte de atrás, parece ser que hay tres sitios donde poner la antena, voy a estudiarlo un poco, a ver donde me conviene mas ponerla.
,
,
,
No sé si se aprecia, es la página 19 de las instrucciones, en el margen izquierdo, marca las tres posibilidades de poner la antena, dependiendo de la longitud del cable, pues me viene justito para poner la antena detrás, el cable del receptor no es que sea precisamente largo, 17,50 cm. no es que den para mucho.
Voy a posicionar la batería, para ver cómo queda, a lo mejor tengo sitio dentro de su habitáculo, que me parece grande, para la batería.
Pues si, efectivamente, me caben las dos cosas dentro del habitáculo de la batería, y la antena puede ir a su sitio.
,
,
,
Ahora viene cuando la matan, hay que calibrar el servo de la caja de cambios, y ajustarlo con las tres posiciones que marcan las marchas, estoy intentando emparejar el receptor con la emisora y no hay manera, mira que soy negado para estas cosas, como ya aprendí la otra vez, que es lo que NO tengo que hacer, esta vez he conectado el receptor a 4 pilas de 1,5 v, se enciende una luz roja, que se queda fija, da igual en que puerto del receptor conecte la entrada de corriente, funciona en todas, en otra pongo el cable puente o bing, aprieto el botón de atrás de la emisora y la enciendo, el receptor no hace nada la luz roja esta fija, el receptor tiene un botoncito, que supongo será el de conexión con la emisora, lo aprieto, y la luz empieza a parpadear 8 veces, las he contado, después se para, apago el receptor, apago la emisora, suelto el botón de atrás, conecto un servo, enciendo la emisora, enciendo el receptor, y el servo no hace nada. Da igual en qué orden haga las cosas, lo he intentado de todas, y no hay manera.
El receptor es un Turnigy XR 7000S FHSS 2.4GHz, 7 chanel receiver, 6 de entrada de servos y uno de corriente.
A demás de fumarme un cigarro, darle la vuelta a la manzana, e intentarlo mañana, ¿puedo hacer algo más?
,
,

,
La base de la cabina
,
,

,
La base de perfil, la pieza blanca que va paralela al piso de la cabina, es la del body color, ya veremos si no me toca desmontar parte de lo que haga.
,
,

,
La base, atornillada al chasis en su sitio.
,
,

,
Y de perfil.
Ahora viene cuando me salto medio libro de instrucciones, no tengo la unidad de control de Tamiya MFC, y a ver donde pongo el receptor, si la antenilla es corta como las mangas de un chaleco, no la puedo poner donde me mandan, delante de los asientos, a los pies del acompañante, tendrá que ir mas atrás
Ya estamos jodien.., hay que pasar los cables de los servos por debajo del piso de la cabina, y subirlos por el pasa cables, pues no me llega, que el cable es de corriente, no de chicle, me asoma cuanto apenas.
,
,

,
Menos mal que tengo unos prolongadores de cable de servo, de 50 centímetros.
,
,

,
Y ahora que, quien se ríe ahora, que le puedo dar la vuelta al camión con el cable.
,
,

,
El cable es de una franja de colores distinta, pero la combinación interna es la misma.
,
,

,
Lo conecto y sujeto el empalme con una brida, no sea que se escape.
,
,

,
Y lo paso por su recorrido, el empalme se me queda arriba, y el cable protegido a lo largo del chasis, ahora puedo poner el receptor donde quiera, lo único que me condiciona ahora la posición del receptor, es la longitud del cable de la antena, porque si pongo la antena en su sitio, a la parte de atrás de la cabina, el receptor como esta cogido a ella, tiene que ir en la parte de atrás, parece ser que hay tres sitios donde poner la antena, voy a estudiarlo un poco, a ver donde me conviene mas ponerla.
,
,

,
No sé si se aprecia, es la página 19 de las instrucciones, en el margen izquierdo, marca las tres posibilidades de poner la antena, dependiendo de la longitud del cable, pues me viene justito para poner la antena detrás, el cable del receptor no es que sea precisamente largo, 17,50 cm. no es que den para mucho.
Voy a posicionar la batería, para ver cómo queda, a lo mejor tengo sitio dentro de su habitáculo, que me parece grande, para la batería.
Pues si, efectivamente, me caben las dos cosas dentro del habitáculo de la batería, y la antena puede ir a su sitio.
,
,

,
Ahora viene cuando la matan, hay que calibrar el servo de la caja de cambios, y ajustarlo con las tres posiciones que marcan las marchas, estoy intentando emparejar el receptor con la emisora y no hay manera, mira que soy negado para estas cosas, como ya aprendí la otra vez, que es lo que NO tengo que hacer, esta vez he conectado el receptor a 4 pilas de 1,5 v, se enciende una luz roja, que se queda fija, da igual en que puerto del receptor conecte la entrada de corriente, funciona en todas, en otra pongo el cable puente o bing, aprieto el botón de atrás de la emisora y la enciendo, el receptor no hace nada la luz roja esta fija, el receptor tiene un botoncito, que supongo será el de conexión con la emisora, lo aprieto, y la luz empieza a parpadear 8 veces, las he contado, después se para, apago el receptor, apago la emisora, suelto el botón de atrás, conecto un servo, enciendo la emisora, enciendo el receptor, y el servo no hace nada. Da igual en qué orden haga las cosas, lo he intentado de todas, y no hay manera.
El receptor es un Turnigy XR 7000S FHSS 2.4GHz, 7 chanel receiver, 6 de entrada de servos y uno de corriente.
A demás de fumarme un cigarro, darle la vuelta a la manzana, e intentarlo mañana, ¿puedo hacer algo más?
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
De nuevo vayamos por partes.
Los receptores de 2,4 Ghz tienen una antena muy cortita porque normalmente no necesitan más. Las antenas metálicas largas, esas que van enroscadas a una pieza metálica en el camión, son para los antiguos sistemas de 27 Mhz o frecuencias similares (40 Mhz en algunos países). Si tienes una emisora y un receptor de 2,4 GHz puedes colocar el receptor donde te de la gana, o te venga bien. Normalmente no vas a manejar el camión a distancias superiores a digamos 20-30 metros, así que sin pegas.
Por otra parte creo que en un alarde de impulsividad compradora has seleccionado un receptor que puede que no sea compatible con tu emisora. Si mal no recuerdo tenías una Turnigy 9x y venía con un receptor de 8Ch que pasó a mejor vida. Para esa emisora necesitas, si no estoy equivocado, el receptor de 8ch u otro que sea compatible en sistema de codificación.
El receptor que has comprado es FHSS (Frequency Hopping Spread Spectrum) y no estoy seguro de que sea aceptado de buen grado por parte de la emisora. Estoy investigando al respecto, pero tengo mis dudas, quizás por eso no empareja.
El tema de la batería es otro tema a tener en cuenta. La batería que muestras parece una LiPo de 3s es decir de 11,1 voltios. Creo que ya te comenté que para usar ese tipo de LiPos tienes que estar muy seguro de que tanto el receptor como el variador lo admiten. Los variadores que te recomendé el otro día lo admiten sin pegas, y tienen un BEC (salida regulada para el receptor) de 5 voltios, así que sin pegas. Comprueba, cuando vayas a comprar el variador, que admite 3s.
Los receptores de 2,4 Ghz tienen una antena muy cortita porque normalmente no necesitan más. Las antenas metálicas largas, esas que van enroscadas a una pieza metálica en el camión, son para los antiguos sistemas de 27 Mhz o frecuencias similares (40 Mhz en algunos países). Si tienes una emisora y un receptor de 2,4 GHz puedes colocar el receptor donde te de la gana, o te venga bien. Normalmente no vas a manejar el camión a distancias superiores a digamos 20-30 metros, así que sin pegas.
Por otra parte creo que en un alarde de impulsividad compradora has seleccionado un receptor que puede que no sea compatible con tu emisora. Si mal no recuerdo tenías una Turnigy 9x y venía con un receptor de 8Ch que pasó a mejor vida. Para esa emisora necesitas, si no estoy equivocado, el receptor de 8ch u otro que sea compatible en sistema de codificación.
El receptor que has comprado es FHSS (Frequency Hopping Spread Spectrum) y no estoy seguro de que sea aceptado de buen grado por parte de la emisora. Estoy investigando al respecto, pero tengo mis dudas, quizás por eso no empareja.
El tema de la batería es otro tema a tener en cuenta. La batería que muestras parece una LiPo de 3s es decir de 11,1 voltios. Creo que ya te comenté que para usar ese tipo de LiPos tienes que estar muy seguro de que tanto el receptor como el variador lo admiten. Los variadores que te recomendé el otro día lo admiten sin pegas, y tienen un BEC (salida regulada para el receptor) de 5 voltios, así que sin pegas. Comprueba, cuando vayas a comprar el variador, que admite 3s.
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1503
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
He encontrado un video que puede ser de tu interés.
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/HK_movies2.asp?idmovie=8d6c3badd10847e59e4291fc2c1986f6
Como verás en el video para emparejar lo que hace es encender la emisora, alimentar el receptor, y la luz roja está fija, pulsa el botón hasta que parpadee, lo suelta, lo vuelve a pulsar y el led deja de parpadear en rojo y pasa a ser verde fijo.
Eso si, la emisora es la Turnigy 6xs, que es para la que originalmente se ha desarrollado este receptor.
Suerte
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/HK_movies2.asp?idmovie=8d6c3badd10847e59e4291fc2c1986f6
Como verás en el video para emparejar lo que hace es encender la emisora, alimentar el receptor, y la luz roja está fija, pulsa el botón hasta que parpadee, lo suelta, lo vuelve a pulsar y el led deja de parpadear en rojo y pasa a ser verde fijo.
Eso si, la emisora es la Turnigy 6xs, que es para la que originalmente se ha desarrollado este receptor.
Suerte
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1503
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
como dice appleby20 yo no me la jugaría con una batería de 11,1v y pillaría una de 7,4 si es lipo o 7,2 si es de Nicd, pos si acaso un dia cambias variador o lo que sea y lo petas, en cuanto al receptor también tiene razón en lo que ha comentado, pruébalo antes de instalarlo definitivamente porque no estoy seguro yo también de que vaya a funcionar con la turnigy, todos mis receptores son originales de turnigy comprados en hobbyking y no hace falta sacar la antena fuera, la antena metalica se queda guardada ya que hace bastante feo el modelo, fíjate por ejemplo en mi modelo del fennek, tu no ves la antena por ningún lado ya que no seria realista, asi que va dentro escondida, te he comentado el fennek porque es uno de los últimos con los que estoy liado, pero no veras la antena por ningún lado, un saludo compañero
toniolillo- Super Trucker
- Cantidad de envíos : 2320
Edad : 44alicante
Fecha de inscripción : 07/02/2012
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
Hola Asesorplaza1. A ver, el variador es de 2S 7,4v y 3S 11,1 por lo tanto no vas a tener ningun problema para conectarlo al camion a 7,4v o 11.1v. Pero nadie a pensado que el motor es de 7V?? si le metes mas voltaje posiblemente lo quemes.
Yo personalmente te recomiendo a 12v y por varios motivos que te voy esplicar.
Principalmente yo tengo mas que demostrado que en maquinaria rc mejor 12v por que necesitas fuerza bruta por alguna manera decirlo, por eso mejor 12v.
La bateria te va a durar mas tiempo de uso por que tiene mas tension nominal. Y por ultimo puedes conseguir mas potencia en menos espacio.
Para mi son suficiente razones para solo usar pilas de 7,4v cuando estoy probando. Por eso todos mis modelos son a 12v incluido la mini...
Saludos
Yo personalmente te recomiendo a 12v y por varios motivos que te voy esplicar.
Principalmente yo tengo mas que demostrado que en maquinaria rc mejor 12v por que necesitas fuerza bruta por alguna manera decirlo, por eso mejor 12v.
La bateria te va a durar mas tiempo de uso por que tiene mas tension nominal. Y por ultimo puedes conseguir mas potencia en menos espacio.
Para mi son suficiente razones para solo usar pilas de 7,4v cuando estoy probando. Por eso todos mis modelos son a 12v incluido la mini...
Saludos
JOSE23- Trucker Amateur
- Cantidad de envíos : 383
Gran Canaria
Fecha de inscripción : 08/12/2008
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
Jose, totalmente de acuerdo.
Pero si hablamos de motores serios de 12 v ya nos vamos a otro tema.
El motor de serie es en efecto un motor de 7,2v. El hecho de que lo alimentemos con un variador capaz de soportar una batería de 11,1 significa que tendremos que regular el limite desde la emisora, posible pero no me gusta la idea, por eso ya en algún post anterior recomendaba la pila de 7,2 v NiMh o una Lipo 2S de 7,4v.
Más adelante incluso un motor de 7,2v como el truck puller puede ser una buena mejora, y es económico.
Si ya hablamos de cosas serias, efectivamente, un motor servonaut de 12V , con un variador servonaut en condiciones (unos 100-200 pavos).
Efectivamente, es importante definir bien, qué es lo que uno quiere antes de lanzarse a comprar. Internet es muy interesante por la oferta, pero muy peligroso. Ahí es donde se echan de menos las tiendas de modelismo de antaño, donde el dueño te explica las cosas con paciencia, (y te las cobra, je, je)
Pero si hablamos de motores serios de 12 v ya nos vamos a otro tema.
El motor de serie es en efecto un motor de 7,2v. El hecho de que lo alimentemos con un variador capaz de soportar una batería de 11,1 significa que tendremos que regular el limite desde la emisora, posible pero no me gusta la idea, por eso ya en algún post anterior recomendaba la pila de 7,2 v NiMh o una Lipo 2S de 7,4v.
Más adelante incluso un motor de 7,2v como el truck puller puede ser una buena mejora, y es económico.
Si ya hablamos de cosas serias, efectivamente, un motor servonaut de 12V , con un variador servonaut en condiciones (unos 100-200 pavos).
Efectivamente, es importante definir bien, qué es lo que uno quiere antes de lanzarse a comprar. Internet es muy interesante por la oferta, pero muy peligroso. Ahí es donde se echan de menos las tiendas de modelismo de antaño, donde el dueño te explica las cosas con paciencia, (y te las cobra, je, je)
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1503
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
Yo creo que no nos vamos a otro tema, estamos hablando de 12v y son 12v o 7v el tema. Bueno mejor 12v, hasta ahy estamos de acuerdo, no?
Ahora perdona que te lleve la contraria pero yo 200e lo veo un precio desorvitado. Yo recomiendo un motor de 12v made in china sin pegatina de servonaut por 10e y un variador castle programable, condensadores en el motor y el resultado no tiene nada que envidiar a ninguna marca, ya sea servonaut o cualquier otra. el presupuesto es casi la mitad de lo que tu dices. y el mismo resultado.
estoy de cuerdo que antes de comprar tienes que saber muy bien lo que quieres hacer, la potencia que necesitas y hasta donde estan tus espectativas, que tambien es importante a la hora de darle a este hobby.
Dicho esto solo doy mi opinion de pruebas que yo he hecho en casa a diferentes voltajes y con diferentes materiales ya sean de marcas o sin marca. Sin animo de ofender o crear rivalidad.
Saludos
Ahora perdona que te lleve la contraria pero yo 200e lo veo un precio desorvitado. Yo recomiendo un motor de 12v made in china sin pegatina de servonaut por 10e y un variador castle programable, condensadores en el motor y el resultado no tiene nada que envidiar a ninguna marca, ya sea servonaut o cualquier otra. el presupuesto es casi la mitad de lo que tu dices. y el mismo resultado.
estoy de cuerdo que antes de comprar tienes que saber muy bien lo que quieres hacer, la potencia que necesitas y hasta donde estan tus espectativas, que tambien es importante a la hora de darle a este hobby.
Dicho esto solo doy mi opinion de pruebas que yo he hecho en casa a diferentes voltajes y con diferentes materiales ya sean de marcas o sin marca. Sin animo de ofender o crear rivalidad.
Saludos
JOSE23- Trucker Amateur
- Cantidad de envíos : 383
Gran Canaria
Fecha de inscripción : 08/12/2008
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
cuanta informacion para asimilar, de uno en uno por favor, gracias a todos, por los comentarios, a ver por partes.
lo de la antena;
lo que si tenia claro es que no se pueden ni cortar, ni alargar, cada receptor viene de fabrica con su antena que no se toca, el tema es que según las instrucciones, hay tres sitios donde ponerlas, que era la duda, el sitio donde ubicar el receptor, como bien explicáis, al ser de 2.4 GHz, las antenas, por sus características, son mucho mas cortas que las antiguas, y este modelo, lleva un tubo de plástico, sujeto con una pieza, para que se vea la antena, solo eso.
lo de la antena;
lo que si tenia claro es que no se pueden ni cortar, ni alargar, cada receptor viene de fabrica con su antena que no se toca, el tema es que según las instrucciones, hay tres sitios donde ponerlas, que era la duda, el sitio donde ubicar el receptor, como bien explicáis, al ser de 2.4 GHz, las antenas, por sus características, son mucho mas cortas que las antiguas, y este modelo, lleva un tubo de plástico, sujeto con una pieza, para que se vea la antena, solo eso.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
A ver, tranquilos que no quiero plantear ninguna discursión entre nosotros, solo aclarar mis dudas.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
El tema del receptor;
efectivamente, cuando compre la emisora, me venia con un receptor de 9 canales, que me cargue, por conectarle la batería indebidamente, un fallo que me costo el receptor.
al buscar otro de 9 canales, en todas las paginas que mire, resulta que estaba agotado, y lo mas parecido que encontré, fue el de 7 canales, 6 servos + 1 de alimentación. en las instrucciones te aconsejan un receptor de 4 canales, por lo tanto, tengo 2 canales libres, para posibles ampliaciones.
y en cuanto a emparejarlo, el fallo es mio en el proceso, solo he apretado el botón 1 vez, cuando hay un compañero, Appleby, que me esta diciendo que son 2 veces, si la emisora y el receptor son de las mismas características, 2.4 GHz, el único problema para emparejarlos, es el proceso, tocar el boton 2 veces.
efectivamente, cuando compre la emisora, me venia con un receptor de 9 canales, que me cargue, por conectarle la batería indebidamente, un fallo que me costo el receptor.
al buscar otro de 9 canales, en todas las paginas que mire, resulta que estaba agotado, y lo mas parecido que encontré, fue el de 7 canales, 6 servos + 1 de alimentación. en las instrucciones te aconsejan un receptor de 4 canales, por lo tanto, tengo 2 canales libres, para posibles ampliaciones.
y en cuanto a emparejarlo, el fallo es mio en el proceso, solo he apretado el botón 1 vez, cuando hay un compañero, Appleby, que me esta diciendo que son 2 veces, si la emisora y el receptor son de las mismas características, 2.4 GHz, el único problema para emparejarlos, es el proceso, tocar el boton 2 veces.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
la bateria;
pues si efectivamente, aunque en la foto sale al revés y no se ven las letras, es la Turnigy Lipo, 2.65, de 11.1 v, "la mata receptores", esta claro que no la puedo conectar directamente a ningún componente, por que me lo cargare antes de que intente funcionar, debo usarla con un variador, que me regule los Voltios y los Amperios de salida, para no freír ningún elemento.
pues si efectivamente, aunque en la foto sale al revés y no se ven las letras, es la Turnigy Lipo, 2.65, de 11.1 v, "la mata receptores", esta claro que no la puedo conectar directamente a ningún componente, por que me lo cargare antes de que intente funcionar, debo usarla con un variador, que me regule los Voltios y los Amperios de salida, para no freír ningún elemento.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
el motor;
por supuesto que voy a usar, de momento, hasta que no me toque la lotería, el que viene con el camion de 7 V., ya he visto en las paginas que hay motores de todos los precios, potencias y colores, por ahora se quedaran donde esten.
por supuesto que voy a usar, de momento, hasta que no me toque la lotería, el que viene con el camion de 7 V., ya he visto en las paginas que hay motores de todos los precios, potencias y colores, por ahora se quedaran donde esten.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
y en cuanto a regular potencias;
tengo que plantearle la situación a mi amigo Pedro, el de la tienda de electrónica PEYSANET, porque por lo poco que se, todavía, con un modulo de Arduino, un condensador, puesto estrategicamente, y un potenciometro, acoplado a un servo, y un altavoz, creo que me puedo hacer una multifuncion mas completa que la de Tamiya, por poco mas de 50 €, ya os digo que lo tengo que confirmar, pero la idea es esa, ya lo hemos comentado alguna vez, por encima, y creo que es posible.
como comenta Appleby, se echa de menos las tiendas de antes donde el dependiente, te daba una clase magistral en poco mas de media hora, de momento y parece que le gusta mas que a mi, Pedro, esta dispuesto a echarme una mano en el tema.
Os tendré informados.
tengo que plantearle la situación a mi amigo Pedro, el de la tienda de electrónica PEYSANET, porque por lo poco que se, todavía, con un modulo de Arduino, un condensador, puesto estrategicamente, y un potenciometro, acoplado a un servo, y un altavoz, creo que me puedo hacer una multifuncion mas completa que la de Tamiya, por poco mas de 50 €, ya os digo que lo tengo que confirmar, pero la idea es esa, ya lo hemos comentado alguna vez, por encima, y creo que es posible.
como comenta Appleby, se echa de menos las tiendas de antes donde el dependiente, te daba una clase magistral en poco mas de media hora, de momento y parece que le gusta mas que a mi, Pedro, esta dispuesto a echarme una mano en el tema.
Os tendré informados.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
Gracias, por los comentarios.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
Bueno ya nos diras si va o no ese receptor y asi los que también tenemos la turnigy podremos tener otra opción además de la flysky, también puedes encontrar el receptor de la turnigy en eBay los tienes a patadas, te lo digo en el caso de que no te funcione este, ya nos cuentas, un saludo
toniolillo- Super Trucker
- Cantidad de envíos : 2320
Edad : 44alicante
Fecha de inscripción : 07/02/2012
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
bueno, pues efectivamente, este receptor no es compatible con la Turnigy 9x, que tengo, lo he estado buscando en Internet,y hay un foro donde tienen el mismo problema que yo, y resulta, que en la propia pagina de hobbyking te pone para que emisoras es compatible, cada receptor.
http://www.miliamperios.com/foro/emisoras-receptores-servos-f25/compatibilidad-con-emisora-turnigy-t209867.html
pues ya tengo otro pedido que hacer, el receptor + el variador.
http://www.miliamperios.com/foro/emisoras-receptores-servos-f25/compatibilidad-con-emisora-turnigy-t209867.html
pues ya tengo otro pedido que hacer, el receptor + el variador.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
he encontrado el receptor Turnigy de 9 canales solo, en Gerona, 16 € + 10 de envio, total 26 € la broma.
en las otras paginas esta agotado.
en las otras paginas esta agotado.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
He estado hablando con Pedro, el de la tienda, y lo vamos a hacer, acoplar el Arduino al receptor, y crear una multifuncion, como la de Tamiya, o con mas opciones incluso, se puede hasta prescindir de la emisora, según se os vallan rompiendo, y no podáis repararlas, las cambiamos por arduinos, que sale mucho mas barato, y tiene mas funciones.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
Entre otras cosas se evita el variador, y los 300 € de la multi de Tamiya.
lo primero que vamos a hacer, es conectar un arduino al receptor, y poner el motor y los servos en marcha, ya os iré contando como.
lo primero que vamos a hacer, es conectar un arduino al receptor, y poner el motor y los servos en marcha, ya os iré contando como.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
He visto en foros alemanes varios proyectos con Arduino, pero siempre para control de luces y alguna funcionalidad con servos o relés.
Por ejemplo
http://www.modelltruckforum.com/index.php?page=Thread&threadID=46843&highlight=arduino
Controlar motores de alto consumo (relativo) de forma suave, sin que vaya a trompicones, no es tarea sencilla, por eso los buenos variadores son caros. Los variadores para crawlers por ejemplo, no suelen tener en cuenta la inercia de arranque, no suelen tener velocidad de crucero, etc. Por eso hay variadores específicos para cada tipo de vehículo o aeronave. Hacer algo similar con Arduino es posible, y probablemente más económico en cuanto a materiales, Hay que dedicarle horas, pero ahí está lo interesante.
Nosotros en el trabajo hemos desarrollado algo similar, para controlar un equipo de medida de antenas, y aunque está hecho con módulos industriales la esencia es similar a Arduino, con código abierto y módulos enchufables, unos fisicos y otros virtuales. El prototipo lo sacamos en relativamente poco tiempo, pero las mejoras...je, je, aún seguimos metiendo mejoras 2 años después. Es un vicio.
Animo, y si te atascas, pregunta, quizás pueda ayudarte, o pueda discutir la idea con mis colegas.
Por ejemplo
http://www.modelltruckforum.com/index.php?page=Thread&threadID=46843&highlight=arduino
Controlar motores de alto consumo (relativo) de forma suave, sin que vaya a trompicones, no es tarea sencilla, por eso los buenos variadores son caros. Los variadores para crawlers por ejemplo, no suelen tener en cuenta la inercia de arranque, no suelen tener velocidad de crucero, etc. Por eso hay variadores específicos para cada tipo de vehículo o aeronave. Hacer algo similar con Arduino es posible, y probablemente más económico en cuanto a materiales, Hay que dedicarle horas, pero ahí está lo interesante.
Nosotros en el trabajo hemos desarrollado algo similar, para controlar un equipo de medida de antenas, y aunque está hecho con módulos industriales la esencia es similar a Arduino, con código abierto y módulos enchufables, unos fisicos y otros virtuales. El prototipo lo sacamos en relativamente poco tiempo, pero las mejoras...je, je, aún seguimos metiendo mejoras 2 años después. Es un vicio.
Animo, y si te atascas, pregunta, quizás pueda ayudarte, o pueda discutir la idea con mis colegas.
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1503
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: Un cascadia evolution desde Cuenca
Pues eso, es algo parecido al enlace que pones, por lo poco que he entendido, no lo he traducido todo, con el Arduino, solo controla las luces, y lo que yo pretendo es que me lo controle todo, que se puede, pero como dices lleva trabajo de narices, he encontrado unos enlaces en los que tienen algo incluso de la programación del Arduino, es cuestión de tiempo, que pueda transcribir las ordenes, mediante copia y pega, y probar si funciona, os tendré informados.
asesorplaza1- Gran Trucker
- Cantidad de envíos : 1195
Edad : 52Valverde de Júcar / Cuenca
Fecha de inscripción : 14/02/2016
Página 2 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5

» Nuevo Freightliner Cascadia Evolution Tamiya
» mi cascadia
» Cascadia Evolutio
» Cascadia Freightliner en Luxemburgo
» El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
» mi cascadia
» Cascadia Evolutio
» Cascadia Freightliner en Luxemburgo
» El cansino de Cuenca y su remolque para el Cascadia
Página 2 de 5.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|