Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
+19
miguelgmap
ladista_mx3
FRESLOPA
NitroCar
BERNA
tegui26
Francisco Requena López
Diego Lale
ICETREAK
yanellap
toniolillo
J.Fernando
Pacolucia
daluis
Murdock
Calvito
dadaru
Javier.Mora
appleby20
23 participantes
Página 1 de 3.
Página 1 de 3. • 1, 2, 3
Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Como ya indiqué en el post de construcción de mi Scania R620 (ver aqui) no es bueno que la sueca esté sola. Y por eso he pensado que hay que acoplarle un remolque. Tengo varias ideas en mente y creo que como siempre tiraré por la solución más sencilla y es hacer todas si es posible, je, je.
La primera opción y la más sencilla es empezar a jugar (he dicho jugar??) con la góndola de Bruder, cambiándole el king pin. Una vez hecho este puedo agrandar la góndola con una segunda góndola de Bruder, y entre las dos hacer una de 5 o 6 ejes y mayor longitud, si no la simple parece lo que es, un juguete.
La segunda opción, también relativamente sencilla es hacer un "flat bed" pero un poco más largo que el de Tamiya, puede que incluso un 3 ejes.
La tercera opción es hacer un portacontenedores y el contenedor. Es la que más me gusta pero también la más complicada. Tengo un perfil ondulado de aluminio (ya podré fotos) que parece inventado para hacer las paredes del contenedor.
La cuarta opción es la de un frigorífico artesanal como el de sito (me quito el sombrero) simple pero chulísimo.
De momento mi problema viene por el tema de ejes y amortiguación. Para ir ganando tiempo he pedido 3 juegos de ballestas por ebay, y 6 neumáticos anchos (estaban a precio de chollo y...) Me faltan sus correspondientes llantas, ya caerán. Como no estoy seguro de si hacer 3 ejes de rueda simple, o 2 de rueda doble, me tocará pedir también las otras ruedas y llantas, pero más adelante. Chasis y plataforma van a ser autoconstruidos con perfiles de aluminio, etc. Para el tema de los ejes tengo varias ideas, y además vi una idea buenísima en este foro y ahora no la encuentro, creo que era con perfil de cuadradillo de aluminio, y dentro ajustaba perfectamente el rodamiento 1150 de Tamiya. La opción de Berna con sus superejes de latón me encanta, pero yo no tengo sus manos, aunque quien dijo miedo.
En fin, un mar de dudas y tiempo por delante. A ver que me sale.
La primera opción y la más sencilla es empezar a jugar (he dicho jugar??) con la góndola de Bruder, cambiándole el king pin. Una vez hecho este puedo agrandar la góndola con una segunda góndola de Bruder, y entre las dos hacer una de 5 o 6 ejes y mayor longitud, si no la simple parece lo que es, un juguete.
La segunda opción, también relativamente sencilla es hacer un "flat bed" pero un poco más largo que el de Tamiya, puede que incluso un 3 ejes.
La tercera opción es hacer un portacontenedores y el contenedor. Es la que más me gusta pero también la más complicada. Tengo un perfil ondulado de aluminio (ya podré fotos) que parece inventado para hacer las paredes del contenedor.
La cuarta opción es la de un frigorífico artesanal como el de sito (me quito el sombrero) simple pero chulísimo.
De momento mi problema viene por el tema de ejes y amortiguación. Para ir ganando tiempo he pedido 3 juegos de ballestas por ebay, y 6 neumáticos anchos (estaban a precio de chollo y...) Me faltan sus correspondientes llantas, ya caerán. Como no estoy seguro de si hacer 3 ejes de rueda simple, o 2 de rueda doble, me tocará pedir también las otras ruedas y llantas, pero más adelante. Chasis y plataforma van a ser autoconstruidos con perfiles de aluminio, etc. Para el tema de los ejes tengo varias ideas, y además vi una idea buenísima en este foro y ahora no la encuentro, creo que era con perfil de cuadradillo de aluminio, y dentro ajustaba perfectamente el rodamiento 1150 de Tamiya. La opción de Berna con sus superejes de latón me encanta, pero yo no tengo sus manos, aunque quien dijo miedo.
En fin, un mar de dudas y tiempo por delante. A ver que me sale.
Última edición por appleby20 el Vie 28 Mar - 20:00, editado 1 vez
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1505
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Ey! yo me hice primero una góndola, no recuerdo si hay post de ella, pero luego me construí una bañera, y de eso si que hay post:
http://camionesrc.crearforo.net/t3021-otra-banera-mas-paso-a-paso
ahí aparece el sistema de amortiguación que yo me fabriqué, no es una maravilla, pero cuando va cargado de arena amortigua jajaja
de las opciones que me comentas, yo veo más "dinámica" el portacontenedores, porque al igual que le montas encima un contenedor, le puedes montar un piso y ya es flatbed, o le puedes montar una caja y ya es una tauliner, ¿no?
Un Saludo!
http://camionesrc.crearforo.net/t3021-otra-banera-mas-paso-a-paso
ahí aparece el sistema de amortiguación que yo me fabriqué, no es una maravilla, pero cuando va cargado de arena amortigua jajaja
de las opciones que me comentas, yo veo más "dinámica" el portacontenedores, porque al igual que le montas encima un contenedor, le puedes montar un piso y ya es flatbed, o le puedes montar una caja y ya es una tauliner, ¿no?
Un Saludo!
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Muchas gracias Javier. Ya había visto tu post y la idea de la suspensión que te has fabricado me gusta mucho. Los ejes son comprados, no?. Es una de las posibilidades, comprar ejes y currarme suspensión y soportes. De momento recopilo información.
Saludos desde Luxemburgo
Saludos desde Luxemburgo
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1505
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Si, yo los ejes los compré, aún así, si te ves capacitado puedes hacértelos tú mismo, ya que es "sencillo" para quien sabe claro... ajjaja
Un Saludo!
Un Saludo!
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Pues al final me he liado la manta a la cabeza y he pedido los ejes a Modellbau Seidel. Cual ha sido mi sorpresa cuando 15 minutos después recibo un e-mail indicando que el pedido ya está enviado, es decir que el viernes lo tendría en casa. Lo malo es que estoy fuera, y la semana que viene también. Pero bueno, cuando llegue allí lo tendré y podré empezar a montar cosas. A ver si para entonces me han llegado también las ruedas, aunque esas vienen de Japón.
Saludos
Saludos
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1505
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Bueno, la verdad es que últimamente ando muy liado con el curro y viajando bastante, así que no tengo mucho tiempo para el hobby. Pero en mis raros libres he conseguido hacer los planos del chasis de mi futuro remolque. Al final va a ser un frigorífico, pero en vez de comprar el kit he comprado algunas piezas y el resto me lo haré yo. Paneles, chasis…Puede que no me ahorre mucho pero es más entretenido.
Para sacar los planos me descargué el manual del remolque original de Tamiya, e investigando un poco por aquí y por allá he sacado algunas medidas clave. Después, a base de escalar he conseguido esto:

Y de ahí he sacado el chasis. Las medidas no son definitivas, tengo que probar algunas cosas, pero serán bastante aproximadas. Conforme vayan llegando las piezas os iré contando.

Los ejes, como ya dije, a Modellbau Seidel, las ruedas por Ebay, otras piezas como por ejemplo amortiguadores, etc, por Ebay.
El perfil de aluminio para el chasis es de 50 x 30 x 1,5 aunque la medida de 30 a lo mejor la rebajo un poco, me parece muy ancha. Ya veremos
Un saludo
Para sacar los planos me descargué el manual del remolque original de Tamiya, e investigando un poco por aquí y por allá he sacado algunas medidas clave. Después, a base de escalar he conseguido esto:

Y de ahí he sacado el chasis. Las medidas no son definitivas, tengo que probar algunas cosas, pero serán bastante aproximadas. Conforme vayan llegando las piezas os iré contando.

Los ejes, como ya dije, a Modellbau Seidel, las ruedas por Ebay, otras piezas como por ejemplo amortiguadores, etc, por Ebay.
El perfil de aluminio para el chasis es de 50 x 30 x 1,5 aunque la medida de 30 a lo mejor la rebajo un poco, me parece muy ancha. Ya veremos
Un saludo
Última edición por appleby20 el Sáb 29 Mar - 18:41, editado 1 vez
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1505
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Appleby20 me gusta tu idea,si va a ser frigo necesitaras plastico para la caja del frigo.En tu lugar de residencia supongo que habra dicho material,sino mira en serveiestacio.com y pincha en tienda online,venden poliestireno en planchas de varios grosores y en medida de un 1 metro por 50 centimetros.saludos.
dadaru- Trucker Profesional
- Cantidad de envíos : 705
Irun
Fecha de inscripción : 03/06/2011
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Hola appleby20, yo tambien ando en fase de recopilacion de datos para la construccion de un remolque para el MAN y lo primero darte las gracias porque no tenia narices a encontrar las medidas a escala y al ver tus fotos se me saltan hasta las lagrimas jajaja muchas gracias, en cuanto a los ejes aunque llego tarde en este enlace de la creacion de una bañera viene muy bien explicado, aunque yo tengo alguna dudila que ya planteare cuando empieze a construir el mio
http://camionesrc.crearforo.net/t975-otra-banera-mas
Saludos
http://camionesrc.crearforo.net/t975-otra-banera-mas
Saludos
Calvito- Trucker Aficionado
- Cantidad de envíos : 19
Edad : 49Galapagar-Madrid
Fecha de inscripción : 29/12/2012
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Gracias dadaru por el link de los plásticos, pero ya le tengo echado el ojo a uno en la tienda de bricolage.
Lo que si que he observado es que tengo que hacer algunas correciones en el chasis. Las muescas de 48 mm que aparecen para dar juego a las suspensiones necesitan tener menos profundidad, si no las ruedas me pueden tocar en el chasis. Tengo que ajustar la medida exacta y actualizaré los planos.
Mientras tanto, y a falta de que me lleguen algunas piezas, he ido montando los ejes y las ruedas
Por supuesto he escogido las ruedas anchas que monta el trailer original, y que pueden servir también para el portacontenedores.

El eje trasero les direccionable. En el plano de montaje del remolque viene fijo, pero yo lo voy a hacer operativo, añadiendo un servo

Los otros dos ejes son un poco más anchos que los ejes convencionales, para acoplar con la rueda ancha en vez de con la gemela.


Y de momento es lo que hay. Me faltan las ballestas para empezar el montaje. Y además estoy viajando constantemente. Pero os iré poniendo fotos de mis avances.
Un saludo
Lo que si que he observado es que tengo que hacer algunas correciones en el chasis. Las muescas de 48 mm que aparecen para dar juego a las suspensiones necesitan tener menos profundidad, si no las ruedas me pueden tocar en el chasis. Tengo que ajustar la medida exacta y actualizaré los planos.
Mientras tanto, y a falta de que me lleguen algunas piezas, he ido montando los ejes y las ruedas
Por supuesto he escogido las ruedas anchas que monta el trailer original, y que pueden servir también para el portacontenedores.

El eje trasero les direccionable. En el plano de montaje del remolque viene fijo, pero yo lo voy a hacer operativo, añadiendo un servo

Los otros dos ejes son un poco más anchos que los ejes convencionales, para acoplar con la rueda ancha en vez de con la gemela.


Y de momento es lo que hay. Me faltan las ballestas para empezar el montaje. Y además estoy viajando constantemente. Pero os iré poniendo fotos de mis avances.
Un saludo
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1505
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Pues te voy a seguir paso a paso ya que acabo de terminar mi remolque y el siguiente es el mismo que tu un frigo. Y como novato que soy sere tu discipulo jejeje ala dale caña maestro. Vaya tela un remolque acabado otro en camino y no tengo tractora, soy un Berna pero el modo manco. bfff
Murdock- Trucker semi
- Cantidad de envíos : 303
Edad : 51Ourense
Fecha de inscripción : 11/02/2014
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Me han preguntado por privado si puedo especificar dónde he comprado los ejes, etc.
En principio suelo pillar muchas de las cosas en Modellbau Seidel, famosa tienda alemana. Son muy serios, reparten muy rápido y el envío son 9 euros pidas lo que pidas, así que merece la pena hacer pedido completo o incluso juntarse varios y pedir.
Sin embargo para piezas sueltas o de poco precio y suelo utilizar ebay. Primero investigo en los manuales para sacar la referencia de la pieza. Truco, no busquéis sólo en el manual del modelo que vais a construir, Por ejemplo, los ejes metálicos los saqué del semi trailer, creo recordar, porque tiene una bolsita que incluye solamente los ejes, los casquillos y los hexágonos. Y por eso es más barata. Los ejes metálicos son los mismos.La referencia es 9405862 y el precio más barato lo encontré en una tienda ebay de Japon que se llama Jason´s Store. Tiene muy buenos precios siempre, y desde Japón tardan una semana en llegar los envíos.
Las carcasas de los ejes las compré en Modellbau, pero a veces (concretamente esta semana) las tienen a buen precio en la tienda de Jason en Ebay.
Buscaré más detalles y los pondré
En principio suelo pillar muchas de las cosas en Modellbau Seidel, famosa tienda alemana. Son muy serios, reparten muy rápido y el envío son 9 euros pidas lo que pidas, así que merece la pena hacer pedido completo o incluso juntarse varios y pedir.
Sin embargo para piezas sueltas o de poco precio y suelo utilizar ebay. Primero investigo en los manuales para sacar la referencia de la pieza. Truco, no busquéis sólo en el manual del modelo que vais a construir, Por ejemplo, los ejes metálicos los saqué del semi trailer, creo recordar, porque tiene una bolsita que incluye solamente los ejes, los casquillos y los hexágonos. Y por eso es más barata. Los ejes metálicos son los mismos.La referencia es 9405862 y el precio más barato lo encontré en una tienda ebay de Japon que se llama Jason´s Store. Tiene muy buenos precios siempre, y desde Japón tardan una semana en llegar los envíos.
Las carcasas de los ejes las compré en Modellbau, pero a veces (concretamente esta semana) las tienen a buen precio en la tienda de Jason en Ebay.
Buscaré más detalles y los pondré
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1505
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Te vuelvo a seguir, ya que después de acabar los camiones, tendré que seguir con los remolques.
Estaría muy bien hacer lo que tu haces, dar referencias o puntos de venta, ya que si vas rascando € o céntimos de aquí y de allá, al final sale mejor para todos, ya que yo tampoco quiero comprar los remolques y prefiero hacérmelos poco a poco
Estaría muy bien hacer lo que tu haces, dar referencias o puntos de venta, ya que si vas rascando € o céntimos de aquí y de allá, al final sale mejor para todos, ya que yo tampoco quiero comprar los remolques y prefiero hacérmelos poco a poco
daluis- Trucker Aficionado
- Cantidad de envíos : 27
zaragoza
Fecha de inscripción : 03/03/2014
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Bueno, después de unos días de parón, por fín he podido dedicarle unas horillas al hobby. El camión requiere dedicación exclusiva, así que seguiremos con el remolque, que me permitirá más flexibilidad.
Para empezar he descubierto que tenía vun error en los planos, la altura del larguero del chasis no es de 50 mm sino 40mm.
El perfil que tenía es de 50mm x 30mm y 2 mm de espesor. Primero he dibujado el chasis en el perfil,y lo he recortado con la sierra de cinta. Lo siento, no tengo fotos. Después he rebajado el lateral de 30 mm con la sierra circular

Y el lateral de 50 mm se ha quedado en 40 mm

Lijado de los cantos, no nos vayamos a cortar

Posicionamos las piezas que van atornilladas al chasis para marcar ls agujeros


Y a taladrar. Deciros que hasta que todo estaba en su sitio he tenido que hacer infinidad de medidas y comprobaciones. Cuando termine el chasis corregiré y ampliaré el detalle de los planos.

Ya podemos atornillar prvisionalmente las piezas

Y así queda todo

Seguiremos informando
Para empezar he descubierto que tenía vun error en los planos, la altura del larguero del chasis no es de 50 mm sino 40mm.
El perfil que tenía es de 50mm x 30mm y 2 mm de espesor. Primero he dibujado el chasis en el perfil,y lo he recortado con la sierra de cinta. Lo siento, no tengo fotos. Después he rebajado el lateral de 30 mm con la sierra circular

Y el lateral de 50 mm se ha quedado en 40 mm

Lijado de los cantos, no nos vayamos a cortar

Posicionamos las piezas que van atornilladas al chasis para marcar ls agujeros


Y a taladrar. Deciros que hasta que todo estaba en su sitio he tenido que hacer infinidad de medidas y comprobaciones. Cuando termine el chasis corregiré y ampliaré el detalle de los planos.

Ya podemos atornillar prvisionalmente las piezas

Y así queda todo

Seguiremos informando
Última edición por appleby20 el Mar 22 Abr - 23:34, editado 1 vez
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1505
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Tiene buena pinta...
Pacolucia- Trucker Avanzado
- Cantidad de envíos : 616
Edad : 63Salamenco
Fecha de inscripción : 24/12/2012
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Mecaaaaa y ese pedazo taller??? Diooooos si pillo esas máquinas un par de días.......
Amos apply que te sigo los pasos;)
Amos apply que te sigo los pasos;)
Murdock- Trucker semi
- Cantidad de envíos : 303
Edad : 51Ourense
Fecha de inscripción : 11/02/2014
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Murdock escribió:... y ese pedazo taller??? .......
Bueno, no me puedo quejar en cuanto a maquinitas, como dejé de fumar hace ya unos años me propuse invertir ese dinero en cosas útiles para mis hobbies: la fotografía y los vehículos de radiocontrol a escala. Poco a poco me he ido haciendo con un buen arsenal. Lo que si estoy es en pleno proceso de reestructuración de mi rincón de trabajo. Cuando comencé con el Land Rover a escala 1/10 no había mucha pega de espacio, pero ahora con los camiones y sobre todo los remolques...Es por eso que he dejado el Scania en espera de reacondicionamiento del tallercito.
Las maquinitas que tengo son básicamente tres Dremel (una con el latiguillo prolongador, otra suelta y la tercera convertida en minitaladro de columna), una sierra de banda Proxxon, una sierra circular Proxxon, lijadora orbital de brazo extendido Proxxon, lijadora de banda Proxxon, una minifresadora Proxxon, y sierra de calar Proxxon. Son todas ellas herramientas específicas para el modelismo. También tengo las correspondientes hermanas mayores para otro tipo de bricolages caseros, pero las de modelismo son mucho más prácticas. En cuanto a precios...bueno, como ya he dicho ha sido tarea de años, pero siempre he seguido la misma norma, buscar la herramienta que quiero a buen precio y esperar, y esperar hasta encontrarla más barata. Algunas de ellas las he comprado con descuentos de hasta el 40%, porque era la última unidad, o porque se habían equivocado en el precio...Paciencia. Y otras han sido mi regalo de cumpleaños o por Navidad (no me gustan las corbatas, je, je).
A ver si algún día tengo el tallercito medio terminado y os lo enseño.
Un saludo desde Luxemburgo
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1505
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Gracias appleby20 por el detalle y lo cuidadoso que eres para mostrarlo. Ahora entiendo también que las fotos del detalle estén tan bien hechas.
Yo también te sigo.
Saludos desde Madrid.
Yo también te sigo.
Saludos desde Madrid.
J.Fernando- Trucker Practicas
- Cantidad de envíos : 57
Madrid
Fecha de inscripción : 12/12/2013
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
La verdad es que promete este semi, animo compañero que ya mismo lo tienes, un saludo
toniolillo- Super Trucker
- Cantidad de envíos : 2320
Edad : 44alicante
Fecha de inscripción : 07/02/2012
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Pequeños pero importantes avances de esta noche. El larguero izquierdo parece que se ajusta a las medidas, los intervalos entre ejes, la distancia entre primer eje y patas de soporte, dejando suficiente hueco para el cajón portapalets…Vale todo muy bien, pero con un solo larguero no hacemos nada, así que vamos a hacer un larguero simétrico.
Primero hemos ajustado el perfil a las medidas base, es decir 928 mm de largo (he dejado margen que ya recortaré después) 20 de ancho y 40 mm de alto

Después los sujetamos con mordazas al larguero que nos sirve de referencia

Ahora con un rotulador permanente marcamos el contorno y sobre todo los taladros

Y nos queda así, listo para cortar por la linea, y luego lijar hasta tener los dos largueros iguales


Mañana me toca cortar, lijar y taladrar, y a partir de ahí ya a ensamblar
Un saludo
Primero hemos ajustado el perfil a las medidas base, es decir 928 mm de largo (he dejado margen que ya recortaré después) 20 de ancho y 40 mm de alto

Después los sujetamos con mordazas al larguero que nos sirve de referencia

Ahora con un rotulador permanente marcamos el contorno y sobre todo los taladros

Y nos queda así, listo para cortar por la linea, y luego lijar hasta tener los dos largueros iguales


Mañana me toca cortar, lijar y taladrar, y a partir de ahí ya a ensamblar
Un saludo
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1505
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Muy bueno el Post y el traajo, Me sirve mucho para comenzar con mi Semi que hace ya mucho tiempo no me animo a comenzarlo.
yanellap- Trucker Practicas
- Cantidad de envíos : 88
Edad : 42Buenos Aires
Fecha de inscripción : 22/11/2011
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Esto va viento en popa.... estoy ansioso de ver como sigue este proyecto
Salu2
Salu2
ICETREAK- Trucker Novato
- Cantidad de envíos : 245
Edad : 42Vitoria
Fecha de inscripción : 27/05/2013
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Bueno, como siempre las cosas no van como uno quiere, y no he podido avanzar todo lo que me hubiera gustado.
Primero a taladrar, comenzando con una broca pequeña, de 1,6 mm, para evitar errores y esfuerzo a la broca de 3,4, que es la que necesitamos para los tornillos de M3


Una vez que tenemos taladrado uno de los largueros hay que comprobar algunas distancias todavía no definidas, como son los soportes del cajon portapallets, el guardabarros, la pletina que incluye el king-pin, el portaruedas de repuesto...Para ello necesito presentar los ejes completos en su emplazamiento, lo cual me obliga a montar las ballestas. En fín, vamos al lío
Primero las ballestas

Montadas en el eje fijo


Y en el direccionable

Continuara...
Primero a taladrar, comenzando con una broca pequeña, de 1,6 mm, para evitar errores y esfuerzo a la broca de 3,4, que es la que necesitamos para los tornillos de M3


Una vez que tenemos taladrado uno de los largueros hay que comprobar algunas distancias todavía no definidas, como son los soportes del cajon portapallets, el guardabarros, la pletina que incluye el king-pin, el portaruedas de repuesto...Para ello necesito presentar los ejes completos en su emplazamiento, lo cual me obliga a montar las ballestas. En fín, vamos al lío
Primero las ballestas

Montadas en el eje fijo


Y en el direccionable

Continuara...
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1505
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Continuamos para bingo
Ahora nos toca ensmablar la placa del "King Pin"

El cajón portapalets. En principio me lo iba a hacer yo con placa Evergreen, pero tampoco la regalan, lleva tiempo y además no tenía ninguna referencia de tamaño, así que compre las piezas sueltas y así me sirven para tomar medidas para posteriores ocasiones.

Con su vigueta. Las viguetas eran piezas sobrantes de otro kit tamiya. Lo bueno que tiene es que proporcionan la separación exacta de las caras interiores del chasis.

Y la distancia entre centros de las dos viguetas me dan la referencia para posicionarlo en el chasis

Los guardabarros. Compré las piezas mínimas imprescindibles, que son el marco lateral y las dos aletas, frontal y trasera. La placa superior, es carísima como repuesto original de Tamiya, y no deja de ser un pástico rectangular de 1,5 mm de grosor., asi que le damos caña al Evergreen.

Y nos queda esto

Procedemos a ensamblar los ejes en el chasis


Y ahora presentamos todo con pinzas

Como me gusta el eje direccionable ¡¡

Ahora le toca el turno al portaruedas de repuesto. También compré las piezas sueltas, no merecía la pena gastar material por el precio que tenían.

Una veza marcada la posición de todos los taladros, lo que hice fue poner los dos largueros espalda con espalda y taladrar los dos a la vez, para asegurarme de que todo es simétrico

Continuará
Ahora nos toca ensmablar la placa del "King Pin"

El cajón portapalets. En principio me lo iba a hacer yo con placa Evergreen, pero tampoco la regalan, lleva tiempo y además no tenía ninguna referencia de tamaño, así que compre las piezas sueltas y así me sirven para tomar medidas para posteriores ocasiones.

Con su vigueta. Las viguetas eran piezas sobrantes de otro kit tamiya. Lo bueno que tiene es que proporcionan la separación exacta de las caras interiores del chasis.

Y la distancia entre centros de las dos viguetas me dan la referencia para posicionarlo en el chasis

Los guardabarros. Compré las piezas mínimas imprescindibles, que son el marco lateral y las dos aletas, frontal y trasera. La placa superior, es carísima como repuesto original de Tamiya, y no deja de ser un pástico rectangular de 1,5 mm de grosor., asi que le damos caña al Evergreen.

Y nos queda esto

Procedemos a ensamblar los ejes en el chasis


Y ahora presentamos todo con pinzas

Como me gusta el eje direccionable ¡¡

Ahora le toca el turno al portaruedas de repuesto. También compré las piezas sueltas, no merecía la pena gastar material por el precio que tenían.

Una veza marcada la posición de todos los taladros, lo que hice fue poner los dos largueros espalda con espalda y taladrar los dos a la vez, para asegurarme de que todo es simétrico

Continuará
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1505
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Seguimos
Despliegue de fuerzas. Placa con King Pin, viguetas, torretas portaejes y vigueta trasera.

Que nervios, ya puedo ensamblar todo



...y primer chasco. Dado que he mezclado materiales procedentes de kits originales Tamiya, con otros de fabricación casera, como los largueros del chasis, ha ocurrido lo que tenía que ocurrir. En la foto no se aprecia, no yo tampoco lo noté cuando monté los ejes sujetos solamente por una de las ballestas. Pero en cuanto montamos las dos hay dos distancias críticas que tienen que corresponder con los ejes y son la distancia entre paredes interiores del chasis (en eso no hay pegas) y la distancia entre paredes exteriores del chasis. Los largueros que yo he utilizado son de 3 mm de grosor, y creo que los de Tamiya son de 2 mm. Eso incrementa la distancia en mi caso en 2 mm extra (1 mm por cada lado) y produce que las ballestas vayan forzadas en torsión, vamos que no se pueden montar bien.
Soluciones...cambiar los largueros por otros de 2 mm de grosor o darle caña a la fresadora. No tengo perfil en "L" de 2 mm de grosor así que vamos a sacarle lustre a la Proxxon, es una joyita.
Necesito reducir en 1mm el grosor de las paredes en el apoyo de las torretas de montaje de las ballestas. Procedemos a marcar el contorno, lo fijamos a la fresadora y...




Para los que no hayáis usado nunca una fresadora deciros que es la cosa más marrana que se ha podido inventar, los que la usan ya saben por qué, suelta virutillas metálicas por todos lados. Pero eso si, merece la pena el esfuerzo.
Ya tenemos los apoyos de las torretas rebajados a 2 mm de espesor.

Ahora toca ensamblar todo otra vez. Eso ya será mañana.
Saludos
Despliegue de fuerzas. Placa con King Pin, viguetas, torretas portaejes y vigueta trasera.

Que nervios, ya puedo ensamblar todo



...y primer chasco. Dado que he mezclado materiales procedentes de kits originales Tamiya, con otros de fabricación casera, como los largueros del chasis, ha ocurrido lo que tenía que ocurrir. En la foto no se aprecia, no yo tampoco lo noté cuando monté los ejes sujetos solamente por una de las ballestas. Pero en cuanto montamos las dos hay dos distancias críticas que tienen que corresponder con los ejes y son la distancia entre paredes interiores del chasis (en eso no hay pegas) y la distancia entre paredes exteriores del chasis. Los largueros que yo he utilizado son de 3 mm de grosor, y creo que los de Tamiya son de 2 mm. Eso incrementa la distancia en mi caso en 2 mm extra (1 mm por cada lado) y produce que las ballestas vayan forzadas en torsión, vamos que no se pueden montar bien.
Soluciones...cambiar los largueros por otros de 2 mm de grosor o darle caña a la fresadora. No tengo perfil en "L" de 2 mm de grosor así que vamos a sacarle lustre a la Proxxon, es una joyita.
Necesito reducir en 1mm el grosor de las paredes en el apoyo de las torretas de montaje de las ballestas. Procedemos a marcar el contorno, lo fijamos a la fresadora y...




Para los que no hayáis usado nunca una fresadora deciros que es la cosa más marrana que se ha podido inventar, los que la usan ya saben por qué, suelta virutillas metálicas por todos lados. Pero eso si, merece la pena el esfuerzo.
Ya tenemos los apoyos de las torretas rebajados a 2 mm de espesor.

Ahora toca ensamblar todo otra vez. Eso ya será mañana.
Saludos
appleby20- Trucker Experto
- Cantidad de envíos : 1505
Luxemburgo
Fecha de inscripción : 13/12/2013
Re: Remolque para mi sueca. Ahora con planos ¡¡
Así en resumen y tal ACOJONANTE, me lo estoy pasando teta con el post, GRACIAS APPLYYYYYYYYYYYYYYY maquinaaaaaaaaa.
A ver para que todo no sea tan chuliguay y perfecto voy a ponerte un "PERO" mmm
bueno vale no veo ninguno pero ya lo encontrare yaaaaaaaaaaaaaaaa no te creas que te vas a ir de rositas.
MAS MAS MASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
A ver para que todo no sea tan chuliguay y perfecto voy a ponerte un "PERO" mmm

MAS MAS MASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Murdock- Trucker semi
- Cantidad de envíos : 303
Edad : 51Ourense
Fecha de inscripción : 11/02/2014
Página 1 de 3. • 1, 2, 3

» QUE REMOLQUE PARA R620?
» Remolque para mi Scania
» REMOLQUE GONDOLA DE WEDICO
» Mi remolque para el king hauler
» Patas motorizadas para remolque Paso a Paso
» Remolque para mi Scania
» REMOLQUE GONDOLA DE WEDICO
» Mi remolque para el king hauler
» Patas motorizadas para remolque Paso a Paso
Página 1 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|