Hacer paso de ruedas para remolques y camiones rigidos
4 participantes
Página 1 de 1.
Hacer paso de ruedas para remolques y camiones rigidos
Hola chicos/chicas pues pongo este brico para que todos colaboremos a la hora de publicar nuestras ideas , asi realizaremos mejor nuestros remolques y los camiones rigidos . Creo que es un tema importante para la estetica final de la maqueta , pongo unas fotos esplicando :
-Bueno lo primero y muy importante disponer de herramienta , en este caso rotaflex con disco de metal de corte el mas fino , gafas ,guantes y mandril muy importante para que la parienta o madre no se enfade , un metro , y un secador para dar calor a la chapa . Por supuesto la materia prima en este caso un bote de pintura de diametro 8,5 quizas 9 para que quede espacio lateral entre la rueda

-En esta imagen se puede apreciar que el bote de pintura tiene un diametro de 8,7 aunque parezca que tiene 9 cm de diametro , intentaremos no desbastar el labio del bote porque de lo contrario nos quedaremos con la parte endeble , aunque quizas nos interese tener una plantilla por si queremos hacer mas paso de ruedas .

-Una vez tengamos calculado la mitad del bote en este caso de diametro 14 cm habiendo medido con un metro costurero la mitad es 7 cm y cortamos el bote quedandonos con la plantilla para elaborar mas paso de rueda la cual la misma se pone debajo y encima la chapa a doblar para darle la curbatura . La parte inferior del bote la podemos emplear de plantilla si los hacemos con plastico , fibra , o metal los paso de rueda y estos tienen un radio en el centro de 4,70 cm

-bien el siguiente paso sera medir el ancho de una cubierta si es de eje simple o el ancho de 2 si es eje gemelo de tamiya , wedico , scaleart por el largo que queramos darle al paso de rueda en este caso como muestra la imagen es de 2 cm de ancho por 14 cm de largo , en rueda gemela seria 4 cm de ancho por 14 de ancho . Se corta la chapa de 1mm o quizas de menos y se le da forma con un martillo de chapista y golpes suaves y aplicando calor para dar forma al metal .

Otras formas mas sencillas de elaborar el paso de rueda es con botes de plastico , metal , de medida 9 cm de diametro , calculamos el ancho del paso de rueda y marcamos el corte de las diferentes piezas que necesitemos , calculamos la mitad y cortamos

-Para que os agais una idea de como hacerlo con los diferentes materiales .
-Bueno lo primero y muy importante disponer de herramienta , en este caso rotaflex con disco de metal de corte el mas fino , gafas ,guantes y mandril muy importante para que la parienta o madre no se enfade , un metro , y un secador para dar calor a la chapa . Por supuesto la materia prima en este caso un bote de pintura de diametro 8,5 quizas 9 para que quede espacio lateral entre la rueda

-En esta imagen se puede apreciar que el bote de pintura tiene un diametro de 8,7 aunque parezca que tiene 9 cm de diametro , intentaremos no desbastar el labio del bote porque de lo contrario nos quedaremos con la parte endeble , aunque quizas nos interese tener una plantilla por si queremos hacer mas paso de ruedas .

-Una vez tengamos calculado la mitad del bote en este caso de diametro 14 cm habiendo medido con un metro costurero la mitad es 7 cm y cortamos el bote quedandonos con la plantilla para elaborar mas paso de rueda la cual la misma se pone debajo y encima la chapa a doblar para darle la curbatura . La parte inferior del bote la podemos emplear de plantilla si los hacemos con plastico , fibra , o metal los paso de rueda y estos tienen un radio en el centro de 4,70 cm

-bien el siguiente paso sera medir el ancho de una cubierta si es de eje simple o el ancho de 2 si es eje gemelo de tamiya , wedico , scaleart por el largo que queramos darle al paso de rueda en este caso como muestra la imagen es de 2 cm de ancho por 14 cm de largo , en rueda gemela seria 4 cm de ancho por 14 de ancho . Se corta la chapa de 1mm o quizas de menos y se le da forma con un martillo de chapista y golpes suaves y aplicando calor para dar forma al metal .

Otras formas mas sencillas de elaborar el paso de rueda es con botes de plastico , metal , de medida 9 cm de diametro , calculamos el ancho del paso de rueda y marcamos el corte de las diferentes piezas que necesitemos , calculamos la mitad y cortamos

-Para que os agais una idea de como hacerlo con los diferentes materiales .

Re: Hacer paso de ruedas para remolques y camiones rigidos
Bueno la duda biene cuando pongo la chapa de 1mm de grosor de un bote de masilla de coches y la intento dar forma sobre la plantilla del bote de la tercera foto que aplicando calor no hay manera de que guarde la forma y nose como hacer para darle la curbatura del pao de rueda y poder terminar con el brico .Saludos espero que os guste .
Re: Hacer paso de ruedas para remolques y camiones rigidos
Buen brico..
a eso se llama reciclar jeje
.
a eso se llama reciclar jeje
.
_________________

ADMINISTRADOR- ADMINISTRADOR
- Cantidad de envíos : 993
Edad : 14Valladolid
Fecha de inscripción : 09/10/2008
Re: Hacer paso de ruedas para remolques y camiones rigidos
Tengo que agradecer a mi amigo Ever mi peluquero que me guarda los botes y son perfectos para los paso de ruedas , En cuanto tenga un poco mas avanzado el brico lo edito . Saludos
Re: Hacer paso de ruedas para remolques y camiones rigidos
No lo dejes scania, buen brico.
marsou- Super Trucker
- Cantidad de envíos : 2201
Edad : 47PAMPLONA
Fecha de inscripción : 11/10/2009
Re: Hacer paso de ruedas para remolques y camiones rigidos
Mira esto le vi en un foro aleman
[img]
[/img]
[img]

feros- Super Trucker
- Cantidad de envíos : 2230
Edad : 46Mataro
Fecha de inscripción : 15/04/2011
Re: Hacer paso de ruedas para remolques y camiones rigidos
Bua me salbas el culo Feros es lo que estaba buscando pero creo recordar nose si fue en este foro o la competencia que un forero colgo algo parecido pero haciendolo en metal con los bordes y la curbatura del mismo y no lo encuentro por ninguna parte el dichoso brico . Me alegro que os guste el brico un saludo .
Re: Hacer paso de ruedas para remolques y camiones rigidos
Bueno y continuamos con el brico , hoy hos traigo el INUTIL que se encargara de hacer de cepo las chapas a doblar para elaborar el paso de rueda . Espero os guste
cortamos de un cilindro de 9cm de diametro a la anchura que queramos , bien sea para rueda simple o rueda gemela

aqui se puede apreciar los dos utiles para rueda simple el pequeño de 2cm de ancho y el grande de 4 cm de ancho .

Continuamos midiendo con un metro de costurero todo el cilindro que hemos cortado en este caso el util que utilizaremos . Nos da un resultado de 28 cm si el cilindro lo pusiesemos en una tira recta , y marcamos las dos mitades del cilindro a 14 cm que es la medida del largo de la chapa a moldear para el posterior paso de rueda . Colocaremos unos tirafondos en este caso roscachapa a una distancia de 2 centimetros de la mitad de la circunferencia , ya que la chapa a moldear tiene que quedar halgo hogada pero a la vez sujeta con el cepo que la sujeta entera , y este a su vez dependiendo del ancho del util el de rueda simple de 1 cm de ancho y el de rueda gemela a 2 cm de ancho colocandose a la mitad para poder moldear la chapa del paso de rueda .

Saludos.
cortamos de un cilindro de 9cm de diametro a la anchura que queramos , bien sea para rueda simple o rueda gemela

aqui se puede apreciar los dos utiles para rueda simple el pequeño de 2cm de ancho y el grande de 4 cm de ancho .

Continuamos midiendo con un metro de costurero todo el cilindro que hemos cortado en este caso el util que utilizaremos . Nos da un resultado de 28 cm si el cilindro lo pusiesemos en una tira recta , y marcamos las dos mitades del cilindro a 14 cm que es la medida del largo de la chapa a moldear para el posterior paso de rueda . Colocaremos unos tirafondos en este caso roscachapa a una distancia de 2 centimetros de la mitad de la circunferencia , ya que la chapa a moldear tiene que quedar halgo hogada pero a la vez sujeta con el cepo que la sujeta entera , y este a su vez dependiendo del ancho del util el de rueda simple de 1 cm de ancho y el de rueda gemela a 2 cm de ancho colocandose a la mitad para poder moldear la chapa del paso de rueda .

Saludos.

» Remolques para nuestros camiones
» Masas para los Semi-Remolques
» hacer cristales para antinieblas, velocimetros, etc
» Como hacer un vasculante para un volquete
» Ruedas para góndola?
» Masas para los Semi-Remolques
» hacer cristales para antinieblas, velocimetros, etc
» Como hacer un vasculante para un volquete
» Ruedas para góndola?
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|